Servicios de interés general, colaboración público-privada y sectores específicos

Bibliographic Details
Published:Torino, Valencia : G. Giappichelli Editore, Tirant lo Blanch, 2016
Persons: Parisio, Vera <<[HerausgeberIn]>> -, Aguado Cudolà, Vicenç <<[HerausgeberIn]>>, Noguera de la Muela, Belén <<[HerausgeberIn]>>, Tornos Mas, Joaquín <<[VerfasserIn eines Vorworts]>>
Format: Book / Printed Book
Language:Spanish
Series:Collana del Dipartimento di giurisprudenza, Università degli studi di Brescia ; Nuova serie, 5
Physical description:XXXI, 336 Seiten
Item Description:
Collected essays
more...
ISBN:9788892105539
9788491437932
Classification - More hits on the same topic:EG: X L = Länder: Europäische Union: Öffentliche Sachen. Öffentliche Aufträge. Vergaberecht.
LEADER 14511nam 2200589 ub4500
001 VR001061333
003 VRH01000000000000001042778
008 t s2016 r ||| spa
007 tu|||||||||||||||||||||
020 |a 978-88-921-0553-9  |c : (45.00 EUR) 
020 |a 978-84-9143-793-2 
020 |a 8892105531 
020 |a 8491437932 
090 |a EG X L 107 
100 1 |a Parisio, Vera <<[HerausgeberIn]>> 
245 0 0 |a Servicios de interés general, colaboración público-privada y sectores específicos  |c dirección Vera Parisio, Vicenç Aguado i Cudolà, Belén Noguera de la Muela ; autores Vicenç Aguado i Cudolà, Gabriele Bottino, Alessandro Calegari, José Esteve Pardo, Tomàs Font i Llovet, José Carlos Laguna de Paz, Encarnación Montoya Martín, Belén Noguera de la Muela, Vera Parisio, Joan Perdigó Solá, Patricia Valcárcel Fernández, Francisco José Villar Rojas, Marc Tarrés Vives ; prólogo de Joaquín Tornos Mas 
260 |a Torino  |b G. Giappichelli Editore  |c [2016]  |a Valencia  |b Tirant lo Blanch  |c [2016], 2016 
300 |a XXXI, 336 Seiten  |c 24 cm 
700 1 |a Aguado Cudolà, Vicenç <<[HerausgeberIn]>> 
700 1 |a Noguera de la Muela, Belén <<[HerausgeberIn]>> 
700 1 |a Tornos Mas, Joaquín <<[VerfasserIn eines Vorworts]>> 
041 0 7 |a spa  |2 ISO 639-2 
993 |a 1911 19ausSW 
993 |a toc 
490 0 |a Collana del Dipartimento di giurisprudenza, Università degli studi di Brescia  |v Nuova serie, 5 
830 0 |a VR001012098 
500 |a Collected essays 
500 |a Includes bibliographical references 
024 8 |a 9788491437932 
024 3 |a 9788491437932 
084 |a EG: X L 
998 |a EG: X L 
998 |a Öffentliche Sachen. Öffentliche Aufträge. Vergaberecht. 
998 |a EG: X L 
696 |a Aguado, Vicenç 
696 |a Aguado i Cudolà, Viçenc 
696 |a Noguera de la Muela, M. Belén 
696 |a Noguera de la Muela, María Belén 
696 |a Muela, Belén Noguera <<de la>> 
696 |a Mas, Joaquín T. 
696 |a Tornos-Mas, Joaquín 
696 |a Tornos, Joaquin 
856 |u https://aleph.mpg.de:443/F?func=service&doc_library=VRH01&local_base=VRH01&doc_number=001042778&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA  |3 ToC  |m Völkerrecht Heidelberg  |z VIEW 
992 |a INDICE PROLOGO XV JOAQUIN TOMOS MAS INTRODUCCION XXIX VERA PARISIO VICENG AGUADO I CUDOLA BELEN NOGUERA DE LA MUELA CAPITULO I SERVICIOS DE INTERES GENERAL, COLABORACION PUBLICO-PRIVADA Y SECTORES ESPECIFICOS: UNA APROXIMACION GENERAL 1 VICENG AGUADO I CUDOLA BELEN NOGUERA DE LA MUELA 1. LA EMERGENCIA DE LA NOCION DE SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL DERECHO DE LA UNION EUROPEA 1 2. LA INCIDENCIA DE LA DIRECTIVA DE CONCESIONES EN LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL 9 3. LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN LOS SECTORES ESPECIFICOS 13 PRIMERA PARTE LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL MARCO DEL ESTADO GARANTE CAPITULO II LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL TRANSITO DEL ESTADO PRESTACIONAL AL ESTADO GARANTE 19 JOSE ESTEVE PARDO 1. PLANTEAMIENTO. EL DERECHO DE REGULACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS COMO DERECHO DE VANGUARDIA POR LA NOVEDAD DE SUS FORMULAS Y RESPUESTAS 19 2. LA RECURRENTE Y CLARIFICADORA CONSIDERACION DE LAS RELACIONES ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD EN MOMENTOS DE CRISIS Y TRANSFORMACION 20 3. LA CRISIS DEL ESTADO SOCIAL ANTE UNA NUEVA CORRELACION ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD 22 4. EL ESTADO GARANTE COMO ALTERNATIVA AL ESTADO PRESTACIONAL 23 4.1. EL ESTADO GARANTE COMO REACCION AL ADELGAZAMIENTO Y OTRAS CONCEPCIONES REDUCTORAS DEL ESTADO 23 4.2. LA RECUPERACION DEL CONCEPTO DEL BIEN COMUN 25 5. EL ESTADO REGULADOR. EL REPLIEGUE ESTRATEGICO DEL ESTADO ANTE LA PERDIDA DE POSICIONES DE TITULARIDAD 28 5.1. EL CONCEPTO ESTRICTO DE ESTADO REGULADOR CENTRADO EN LA REGULACION DE LA ECONOMIA Y SERVICIOS ECONOMICOS DE INTERES GENERAL 28 5.2. LA REACCION ANTE LA PERDIDA DE POSICIONES DE TITULARIDAD. LA REGULACION DE OPERADORES PRIVADOS CON PROYECCION PUBLICA, DE SU ACTIVIDAD Y SUS RELACIONES 31 6. LAS FORMULAS JURIDICAS GESTADAS EN LA NUEVA CORRELACION ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD 32 6.1. LA NUEVA ORIENTACION GARANTISTA. LA NECESIDAD DE FORMULAS DE PROTECCION DE LOS INTERESES GENERALES ANTE EL REFORZAMIENTO DE LOS PODERES PRIVADOS 32 
992 |a 6.2. LA APLICACION DEL DERECHO PUBLICO A RELACIONES ENTRE SUJETOS PRIVADOS SOBRE MATERIAS, SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE INTERES PUBLICO 33 6.3. LAS TECNICAS DEL MODELO DE REGULACION HORIZONTAL EN COMPETENCIA ENTRE OPERADORES 36 6.4. LA APLICACION DEL DERECHO PUBLICO A RELACIONES ENTRE SUJETOS PUBLICOS MAS ALLA DE LOS SECTORES SUJETOS A REGULACION. LA EXPERIENCIA ANGLOSAJONA 39 6.5. LA EXTENSION DEL DERECHO PUBLICO POR LA VIA SUBJETIVA. ATRIBUCION DE UN CIERTO ESTATUTO PUBLICO A SUJETOS PRIVADOS EJERCIENTES DE FUNCIONES PUBLICAS. LA EXPERIENCIA GERMANICA 44 CAPITULO III LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN LA UNION EUROPEA: SU SUJECION A LAS REGLAS DEL MERCADO 49 JOSE CARLOS LAGUNA DE PAZ 1. PLANTEAMIENTO 49 2. SU DELIMITACION 51 3. LA DISTINCION ENTRE LOS SERVICIOS ECONOMICOS Y SOCIALES 52 4. ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS DE LA UNION EUROPEA 54 5. SERVICIOS ECONOMICOS: SU SUJECION A LAS REGLAS DEL MERCADO INTERIOR 57 6. POSIBLE INAPLICACION DE LAS NORMAS DE LOS TRATADOS PARA GARANTIZAR OBJETIVOS DE INTERES GENERAL 60 7. INTEGRACION POSITIVA: APROXIMACION LEGISLATIVA 63 8. SERVICIOS SOCIALES: NO SUJECION A LAS NORMAS DEL MERCADO INTERIOR 69 9. CONCLUSIONES 72 SEGUNDA PARTE PUBLICO Y PRIVADO EN LA GESTION DE SERVICIOS DE INTERES GENERAL CAPITULO IV LA DIRECTIVA DE CONCESIONES (DIRECTIVA 2014/23/UE) Y LA GESTION DE SERVICIOS DE INTERES GENERAL 77 PATRICIA VALCARCEL FERNANDEZ 1. RAZON DE SER DE LA DIRECTIVA 2014/23/UE. DIFICULTADES PARA LLEGAR A TENER UNA DIRECTIVA DE CONTRATACION QUE ENGLOBASE LAS CONCESIONES DE SERVICIO 77 2. LA REGULACION QUE HASTA AHORA TENIAMOS DE LAS CONCESIONES CONTRACTUALES EN EL DERECHO ESPANOL: EN REALIDAD A NOSOTROS NOS CAMBIAN COSAS ... PERO NO TANTO 84 3. LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL DERECHO DE LA UE. EL ACOMODO EN LA CATEGORIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS 86 4. PRESTACION DE SIG Y CONTRATACION PUBLICA 98 A) CONSIDERACIONES GENERALES 98 B) QUE DICE LA DIRECTIVA 2014/23/UE SOBRE LOS SIG? 101 
992 |a C) GESTION DIRECTA DE SIEG Y DIRECTIVA 2014/23/UE 103 D) GESTION INDIRECTA DE SIEG Y DIRECTIVA DE CONCESIONES 105 D.L) ESTRUCTURA BASICA Y ASPECTOS GENERALES DE CONTENIDO 105 D.2) REPERCUSION DE LA DIRECTIVA DE CONCESIONES EN LA DELIMITACION DE LOS TIPOS CONTRACTUALES QUE EN ESPANA SE EMPLEAN PARA LA PRESTACION INDIRECTA DE SIEG 107 D.3) LOS RIESGOS CONCESIONALES. EN PARTICULAR, QUE IMPLICA LA ASUNCION DEL *RIESGO OPERACIONAL*?: CARACTERIZACION DE LOS RIESGOS DE DEMANDA Y DE OFERTA O SUMINISTRO. EL RIESGO DE DISPONIBILIDAD 115 CAPITULO V LA DIRECTIVA "CONCESIONES" 2014/23 Y LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE INTERES ECONOMICO GENERAL EN ITALIA: ENTRE LA FLEXIBILIDAD Y LA LIMITACION DE LA DISCRECIO- NALIDAD 129 VERA PARISIO 1. INTRODUCCION: HOMOGENEIDAD NORMATIVA, FLEXIBILIDAD Y RIGIDEZ 129 2. LAS CARACTERISTICAS DE LA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO Y DE LA COMISION 2014/23, DE 26 DE FEBRERO, SOBRE LAS CONCESIONES: LINEAS FUNDAMENTALES 135 2.1. LAS PRINCIPALES EXCLUSIONES: NOTAS 139 2.2. LA DURACION DE LAS CONCESIONES 141 2.3. EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION: NOTAS 143 2.4. LA EJECUCION DEL CONTRATO, LAS MODIFICACIONES Y LAS RENEGOCIACIONES 145 3. DIRECTIVA 2014/23 Y SIEG 147 3.1. LA GESTION DE LOS SIEG EN LA DIRECTIVA 2014/23: LA CODIFICACION DEL MODELO DE GESTION "IN HOUSE" 151 3.2. DIRECTIVA 2014/23 Y ACTUACIONES PROCESALES 155 4. CONCLUSIONES 156 CAPITULO VI LOS INSTRUMENTOS DE COLABORACION PUBLICO-PRIVADA EN LA GESTION DE SERVICIOS DE INTERES GENERAL: EL CONSORCIO LOCAL Y SU RACIONALIZACION? 160 ENCAMACION MONTOYA MARTIN INTRODUCCION 160 1. BREVE EVOLUCION NORMATIVA DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS CONSORCIOS 162 2. NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LA LEY 27/2013, DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL: 166 A) OBJETIVOS DE LA REFORMA 166 B) INNOVACIONES APLICABLES A TODOS LOS CONSORCIOS: REGIMEN DE ADSCRIPCION 166 C) CONDICIONES Y LIMITACIONES DE LA LRSAL EXIGIBLES SOLO A LOS CONSORCIOS LOCALES 171 
992 |a 3. NOVEDADES DE LA LEY 15/2014, DE RACIONALIZACION DEL SECTOR PUBLICO: EL DERECHO DE SEPARACION O AL *ENEMIGO" PUENTE DE PLATA 175 4. REGIMEN DE LOS CONSORCIOS EN LA LEY 40/2015, DE 2 DE OCTUBRE, DE REGIMEN JURIDICO DEL SECTOR PUBLICO 178 5. CONCLUSION 182 TERCERA PARTE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN SECTORES ESPECIFICOS CAPITULO VII ORGANIZACION Y GESTION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: EL IMPACTO DEL DERECHO DE LA UNION EUROPEA 189 TOMAS FONT I LLOVET 1. MARCO GENERAL Y EVOLUCION 189 2. LA LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS 195 3. LA LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO 198 4. LA ORGANIZACION DEL SERVICIO SANITARIO. LA COLABORACION PUBLICO-PRIVADA 201 4.1. LOS CONSORCIOS SANITARIOS 202 A) LA NUEVA REGULACION DE LOS CONSORCIOS ADMINISTRATIVOS. LA ADSCRIPCION DE LOS CONSORCIOS SANITARIOS 202 B) LOS CONSORCIOS SANITARIOS COMO OPERADORES ECONOMICOS 206 4.2. CONVENIOS Y CONTRATOS EN LA GESTION SANITARIA 208 A) CONVENIOS SINGULARES DE INCORPORACION A LA RED HOSPITALARIA DE UTILIZACION PUBLICA 208 B) LAS EMPRESAS DE BASE ASOCIATIVA EN ATENCION PRIMARIA (EBAS) Y SOCIEDADES DE PROFESIONALES SANITARIOS 210 C) EL CONTRATO DE CONCESION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS 213 CAPITULO VIII NUEVOS ODRES JURIDICOS PARA ANEJAS ACTIVIDADES EN EL AMBITO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE VIAJEROS. LA PROLIJA ADJETIVACION Y AMBIVALENCIA EN EL USO DEL TERMINO SERVICIO 220 MARC TARRES VIVES 1. DEL SERVICIO PUBLICO AL SERVICIO ECONOMICO DE INTERES GENERAL 220 1.1. EL MANTENIMIENTO DE LA TRADICIONAL DUALIDAD DE TITULOS ADMINISTRATIVOS HABILITANTES PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS 222 1.2. EL MARCO EUROPEO: UN CONCEPTO AMPLIO DE LA NOCION DE SERVICIO PUBLICO Y UN MERCADO PARA LA LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS 225 2. LA SUSTITUCION DE LA REGLAMENTACION JURIDICA POR LA REGULACION ECONOMICA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS 227 3. HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL EN EL TRANSPORTE DE PERSONAS? EL LLAMADO CONSUMO COLABORATIVO 229 CAPITULO IX 
992 |a EL TRANSPORTE PUBLICO LOCAL EN ITALIA 234 GABRIELE BOTTINO 1. INTRODUCCION 234 2. EL MARCO JURIDICO EUROPEO 235 2.1. EL REGLAMENTO CE N. 1370/2007 235 2.2. LA COMUNICACION 2014/C92/01 238 3. EL MARCO JURIDICO ITALIANO 240 3.1. LAS NORMAS CONSTITUCIONALES 240 3.2. LA LEGISLACION ESTATAL 242 3.3. LA LEGISLACION REGIONAL 244 CAPITULO X SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL SECTOR ENERGETICO: EL CASO DE ESPANA 248 FRANCISCO JOSE VILLAR ROJAS 1. ALGUNOS CONDICIONANTES DEL SECTOR ENERGETICO EN ESPANA (2015) 248 2. EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO DE INTERES ECONOMICO GENERAL: EL MERCADO INTERIOR DE LA ENERGIA 251 2.1. EL MERCADO INTERIOR DE LA ENERGIA: COMPRAVENTA DE ELECTRICIDAD O GAS 251 2.2. LA DELIMITACION DEL MERCADO DE ENERGIA 252 2.3. LOS LIMITES: LA CONCURRENCIA CON EL MERCADO DE OTROS BIENES RELEVANTES 257 3. LA DECLARACION LEGAL DE TODAS LAS ACTIVIDADES COMO SERVICIO DE INTERES ECONOMICO GENERAL. SU CONSECUENCIA: *EL SISTEMA DE ELECTRICIDAD* Y "EL SISTEMA DE GAS NATURAL* 258 3.1. EL MARCO COMUNITARIO 258 3.2. LA SINGULARIDAD DE LA LEGISLACION ESPANOLA: TODO ES SERVICIO DE INTERES ECONOMICO GENERAL 259 3.3. EL SERVICIO DE INTERES ECONOMICO GENERAL COMO EXCUSA DEL "SISTEMA ELECTRICO* Y DEL "SISTEMA DE GAS NATURAL* 260 4. LA GARANTIA DEL INTERES ECONOMICO GENERAL: LA IMPOSICION DE OBLIGACIONES DE SERVICIO PUBLICO 261 5. UNA PARTICULARIDAD: LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA DE LOS SISTEMAS DE ELECTRICIDAD Y DE GAS NATURAL 264 5.1. EL SIGNIFICADO 264 5.2. LA TARIFA ELECTRICA Y EL DEFICIT 265 5.3. EL CARACTER "PRIVADO* DE LOS SISTEMAS ENERGETICOS 267 5.4. EL FUNDAMENTO DEL REGIMEN ECONOMICO Y OBLIGACIONES QUE COMPORTA 268 6. A MODO DE CONCLUSION: LA OBLIGADA CONVERSION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA DE *SISTEMA" EN "SERVICIO DE INTERES ECONOMICO GENERAL* 268 CAPITULO XI LA EVOLUCION DE LA INTERVENCION PUBLICA EN EL SECTOR ENERGETICO EN ITALIA Y LA INFLUENCIA DEL DERECHO EUROPEO: DEL SERVICIO PUBLICO ESENCIAL AL SERVICIO DE INTERES GENERAL 271 
992 |a ALESSANDRO CALEGARI 1. LA CALIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL Y DE ENERGIA ELECTRICA COMO SERVICIOS DE INTERES ECONOMICO GENERAL 271 2. LA EVOLUCION DEL ORDENAMIENTO ITALIANO EN TEMA DE ENERGIA 276 3. SIGUE: EL CASO DE LA ENERGIA ELECTRICA 279 4. SIGUE: EL CASO DEL GAS NATURAL 283 5. LA AUTORIDAD PARA LA ENERGIA ELECTRICA, EL GAS Y EL SISTEMA HIDRICO 286 6. LA SENTENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO 4874/2014 SOBRE LA ANEXION A LA RED ELECTRICA NACIONAL DE LAS REDES ELECTRICAS DE LAS PEQUENAS ISLAS 288 7. LAS SENTENCIAS DEL CONSEJO DE ESTADO 5140-5149/2012 SOBRE LA PRORROGA DE LA POTESTAD TARIFARIA DE LA AEEG PARA EL SUMINISTRO DEL GAS NATURAL A LOS DENOMINADOS USUARIOS DOMESTICOS» 290 8. CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS 293 CAPITULO XII EL AGUA, LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL Y LA DIRECTIVA DE CONCESIONES 301 JOAN PERDIGO SOLD 1. LOS SERVICIOS DE AGUA COMO SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN EL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO 301 2. LOS SERVICIOS DE AGUA COMO SERVICIOS DE INTERES GENERAL EN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 303 2.1. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y LOS DEMAS SERVICIOS DE AGUA COMO SERVICIOS DE INTERES ECONOMICO GENERAL 304 2.2. EN PARTICULAR, EL SERVICIO DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS 307 2.3. SOBRE LA NECESARIA GESTION INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA 309 3. LOS SERVICIOS DE AGUA Y SU EXCLUSION DE LA DIRECTIVA DE CONCESIONES 313 3.1. LA PROPUESTA DE LA COMISION EUROPEA Y EL TEXTO APROBADO POR EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO 315 3.2. EL ALCANCE LIMITADO DE LA DIRECTIVA DE CONCESIONES: LA EXCLUSION DE LOS SERVICIOS DE AGUAS Y OTRAS EXCLUSIONES 316 3.2.1. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ADMINISTRACION DE LAS AUTORIDADES PUBLICAS: LIBRE ADOPCION DE LA FORMA DE GESTION, DIRECTA O INDIRECTA 317 3.2.2. PRINCIPIO DE LIBERTAD PARA DEFINIR LOS SERVICIOS DE INTERES ECONOMICO GENERAL 319 3.2.3. LOS SERVICIOS DE AGUA Y LAS DEMAS EXCLUSIONES ESPECIFICAS 320 3.3. LA DEFINICION DE CONCESION DE OBRAS Y DE CONCESION DE SERVICIOS 322 
992 |a 3.4. CONCESIONES ENTRE ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO Y CONTRATOS DE COOPERACION INTERADMINISTRATIVA 331 4. LOS SERVICIOS DE AGUA EN LA DIRECTIVA DE CONTRATACION EN SECTORES ESPECIALES 334 LOS AUTORES 337 
852 |c EG: X L: 107  |m BOOK 
999 |a VRH50  |b MPVRH  |c Institutsbibliothek  |d EG: X L: 107  |e available  |t Verfügbar  |f 1  |g 0  |h N  |i 2  |j BIB  |k i