Showing 1 - 20 results of 92 for search 'Funcionario interino' Narrow Search
1
Academic Journal

Superior Title: Revista Jurídica de Asturias; No. 46 (2023): EL IMPACTO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL DERECHO ESPAÑOL ; Revista Jurídica de Asturias; Núm. 46 (2023): EL IMPACTO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL DERECHO ESPAÑOL ; 2341-1155

File Description: application/pdf

7
Academic Journal

Superior Title: Documentación Administrativa; Documentación Administrativa. Nueva Época. Número 8 (diciembre 2021); 137-169 ; 1989-8983 ; 10.24965/da.i8

File Description: application/pdf; text/html; application/epub+zip; text/xml

Relation: https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11036/12129; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11036/12130; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11036/12131; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11036/12132; Alegre Ávila, J. M. (1989). La Función pública y los interinos y contratados. (La sentencia del Tribunal Constitucional 67/89, de 18 de abril. Una reflexión sobre los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad). Revista de Estudios de Administración Local y Autonómica, 243, pp. 663-697. https://doi.org/10.24965/reala.vi243.8608; Alegre Ávila, J. M. (1993). De nuevo sobre los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública. (SSTC 27/1991, 151/1992 y 302/1993). Revista Aragonesa de Administración Pública, 3, 253-273.; Arroyo Yanes, L. M. (2016). Los instrumentos de gestión del empleo público. Instituto Nacional de Administración Pública – INAP.; Arroyo Yanes, L. M. (2015). El acceso al empleo público y la adquisición de la condición funcionarial: Nuevas perspectivas para su regulación. Atelier.; Arroyo Yanes, L. M. (1996a). La ordenación de la función pública contemporánea: la carrera administrativa (1808-1964). Instituto Andaluz de Administración Pública.; Arroyo Yanes, L. M. (1996b). El funcionario interino. Introducción y selección de sentencias [Colección de Jurisprudencia Práctica Tecnos, 104]. Tecnos.; Arroyo Yanes, L. M. (1994). La carrera administrativa de los funcionarios públicos. Tirant lo Blanch.; Arroyo Yanes, L. M. (1990). La valoración de la experiencia adquirida en el acceso a la función pública autonómica (Comentario a la STC 67/89, de 18 de abril). Revista General de Derecho, 546, 1131-1153.; Cantero Martínez, J. (2008). Las situaciones administrativas en el Estatuto Básico del Empleado Público. Revista de Administración Pública, 176, 161-197. https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/47290; Cantero Martínez, J. (2017). El funcionario interino en la jurisprudencia: sobre la necesidad de repensar la figura. Revista Vasca de Personas y Organizaciones Públicas, 12, 8-29. https://apps.euskadi.eus/z16-a5app2/es/t59auUdaWar/R3/verArticulo?numejem=12&tipo=R&seccion=51&correlativo=1&contenido=5&locale=es; Cantero Martínez, J. (2020). El ejercicio de funciones de autoridad por funcionarios interinos (a propósito de la jurisprudencia sobre la policía local). Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 14, 139-160. https://doi.org/10.24965/reala.i14.10846; Castillo Blanco, F. A. (2002). El sistema retributivo de la función pública. Marcial Pons.; Castillo Blanco, F. (1993). El acceso a la función pública local. Comares.; Fernández Farreres, G. (1992). Régimen jurídico de la función pública y jurisprudencia constitucional. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, 12, 61-121. http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/fondo-historico?IDR=15&IDN=1241&IDA=35450; Fernández Farreres, G. (1993). El principio de igualdad en el acceso a la función pública y en la provisión de puestos de trabajo. En AA.VV, Función Pública (pp. 45-80). Consejo General del Poder Judicial.; Fuentetaja Pastor, J. A. (2020a). El funcionario interino: entre la temporalidad y la estabilidad. Documentación Administrativa, 7, 88-103. https://doi.org/10.24965/da.i7.10892; Fuentetaja Pastor, J. A. (2020b). La utilización abusiva de los funcionarios interinos ante el Derecho europeo: entre la transformación en funcionarios de carrera y el derecho a indemnización. Revista de Administración Pública, 212, 201-230. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.07; Fuentetaja Pastor, J. A. (2019). «En cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición»: la convergencia de régimen jurídico entre funcionarios de carrera y funcionarios interinos. Revista Galega de Administración Pública, 58, 291-313. https://doi.org/10.36402/regap.v1i58.49; Fuentetaja Pastor, J. A. (2018). Función pública y Derecho europeo. Civitas-Thomson Reuters.; Jiménez Asensio, R. (1989). Políticas de selección en la función pública española (1808-1978). Instituto Nacional de Administración Pública – INAP.; Nieto, A. (1967). La retribución de los funcionarios públicos en España. Historia y actualidad. Revista de Occidente.; Palomar Olmeda, A. (1992). La configuración constitucional del derecho de acceso a las funciones públicas. Revista de las Cortes Generales, 25, 85-132. https://doi.org/10.33426/rcg/1992/25/134; Parada Vazquez, R. y Fuentetaja Pastor, J. A. (2013). Derecho de la función pública. Open Ediciones Universitarias.; Pérez Luque, A. (1989). El personal temporal de las Corporaciones locales. El Consultor de los Ayuntamientos.; Pulido Quecedo, M. (1992). El acceso a los cargos y funciones públicas. Un estudio del artículo 23.2. de la Constitución. Civitas.; Sánchez Morón, M. (2020a). Derecho de la función pública. Tecnos (13.ª ed.).; Sánchez Morón, M. (2020b). Régimen jurídico de los funcionarios interinos. Aranzadi.; Sánchez Morón, M. (2019). La consagración del funcionario interino indefinido. Revista de Administración Pública, 208, 223-238. https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/78027; Sánchez Morón, M. (dir.)(2013). Régimen jurídico de la función pública. Lex Nova.; Sánchez Morón, M. (2011). El empleo público en España. Problemas actuales y retos de futuro. Revista Aragonesa de Administración Pública, 13, 19-27.; Sánchez Morón, M. (dir.)(2007). Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público. Lex Nova.; Santamaría Pastor, J. A. (1982). Apuntes de Derecho administrativo. El personal al servicio de la Administración pública. Universidad Complutense.; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11036

8
Academic Journal

Superior Title: Documentación Administrativa; Documentación Administrativa. Nueva Época. Número 8 (diciembre 2021); 66-91 ; 1989-8983 ; 10.24965/da.i8

File Description: application/pdf; text/html; application/epub+zip; text/xml

Relation: https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11025/12110; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11025/12109; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11025/12111; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11025/12112; ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO – AGE (2021). Orientaciones para el cambio en materia de selección en la Administración General del Estado. https://www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/funcionpublica/secretaria-general-funcion-publica/Actualidad/2021/05/orientacionescambio.pdf; Beltrán de Heredia, I. (2021). Los indefinidos no fijos: una figura en la encrucijada. Bomarzo.; Boltaina Bosch, X. (2005). Empleo precario y conflictos jurídicos en las administraciones públicas locales y autonómicas. Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, 52-53, 185-219.; Boltaina Bosch, X. (2018). Los procesos selectivos blandos y sus efectos sobre la profesionalización del empleo público. Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 2 (núm. extra), 140-155. https://www.euskadi.eus/r61-apprvop/eu/t59auUdaWar/R3/verArticulo?numejem=3&tipo=S&seccion=51&correlativo=1&contenido=8&locale=es; Boltaina Bosch, X. (2021). El Real Decreto Ley 14/2021 sobre personal interino y estabilización: la compleja aplicación transitoria en la Administración Local. Revista digital CEMCI, 51 (julio-septiembre), 1-30. https://revista.cemci.org/numero-51/pdf/tribuna-1-el-real-decreto-ley-14-2021-sobre-personal-interino-y-estabilizacion-la-compleja-aplicacion-transitoria-en-la-administracion-local.pdf; Boltaina Bosch, X. (2021a). El contrato de interinidad por plaza vacante tras la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de junio de 2021: consecuencias para la gestión de los recursos humanos en las entidades locales. La Administración práctica, 8, 51-63.; Brufao Curiel, P. (2021). Funcionarios interinos y empleo público: análisis general de su controvertido régimen jurídico. RVAP, 120, 19-60. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.120.2021.01; Cabrera Rodríguez, J. (2020). Función Pública temporal y precario administrativo. Revista Aragonesa de Administración Pública, 55, 392-415.; Campos Daroca, J. M. (2017). Empleo público y fraude en la contratación temporal. Editorial Dykinson.; Cantero Martínez, J. (2017). El funcionario interino en la jurisprudencia: sobre la necesidad de repensar la figura. Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 12, 8-29. https://apps.euskadi.eus/z16-a5app2/es/t59auUdaWar/R3/verArticulo?numejem=12&tipo=R&seccion=51&correlativo=1&contenido=5&locale=es; Cantero Martínez, J. (29 de julio de 2021). Los principios constitucionales rectores del empleo público no se negocian: a propósito de los interinos [entrada de blog]. Hay Derecho. https://www.hayderecho.com/2021/07/29/los-principios-constitucionales-rectores-del-empleo-publico-no-se-negocian-a-proposito-de-los-interinos/; Cantero Martínez, J. y Jiménez Asensio, R. (6 de julio de 2021). La temporalidad enquistada en el empleo público: la temporalidad futura como problema institucional [entrada de blog]. Hay Derecho. https://www.hayderecho.com/2021/07/06/la-temporalidad-enquistada-en-el-empleo-publico-la-temporalidad-futura-como-problema-institucional/; Catalá, R. y Cortés, O. (2020), Talento público para una Administración tras el corona shock: propuestas para una reforma ineludible. Esade-PWC. https://www.pwc.es/es/publicaciones/tercer-sector/talento-publico-para-administracion-corona-shock.pdf; Cavas Martínez, F. (2017). El empleo temporal irregular en el sector público. Anales del Derecho, 35(2). https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/296931; CC.OO (2021). Propuestas del Área Pública de CC.OO para reducir la temporalidad y para la estabilización del empleo en el sector público (consultado el 16-12-2021). https://fe.ccoo.es/522f7241b1b5a530925b40591dfe33f4000063.pdf; CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (2004). La temporalidad en el sector público [informe 3/2004]. CES. http://www.ces.es/documents/INF/2004/03; DEFENSOR DEL PUEBLO (2003). Funcionarios interinos y personal eventual: la provisionalidad y temporalidad en el empleo público [Informe]. Recuperado de https://www.defensordelpueblo.es/informe-monografico/funcionarios-interinos-y-personal-eventual-la-provisionalidad-y-temporalidad-en-el-empleo-publico-2003/; Desdentado Bonete, A. (2018). Los indefinidos no fijos: una historia interminable o una historia terminada. Información laboral, 10, 17-45.; Fondevila Antolín, J. (2018). Problemas y soluciones al Empleo Público actual. Una valoración a los 10 años de la aprobación del EBEP. CEMCI-Diputación de Granada.; Fondevila Antolín, J. (2020). Los claroscuros del EBEP en los procedimientos de concurrencia competitiva: reflexiones empíricas y propuestas innovadoras. Documentación Administrativa, 7, 63-87. https://doi.org/10.24965/da.i7.10898; Fuentetaja Pastor, J. (2019). En cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición: la convergencia de régimen jurídico entre funcionarios de carrera y funcionarios interinos. REGAP, 1(58), 5-27. https://doi.org/10.36402/regap.v1i58.49; Jiménez Asensio, R. (2018). Repensar la selección de empleados públicos. Momento actual y retos de futuro. Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 2 (núm. extra), 8-29. https://apps.euskadi.eus/z16-a5app2/es/t59auUdaWar/R3/verArticulo?numejem=3&tipo=S&seccion=60&correlativo=1&contenido=1&locale=es; Jiménez Asensio, R. (10 y 11 de abril 2019). Doce tesis y seis hipótesis sobre la selección de empleados públicos y su futuro [Ponencia]. Jornadas sobre los procesos selectivos en la Administración Pública en la Unión Europea, nuevos planteamientos para nuestro tiempo. IVAP/EIPA. https://rafaeljimenezasensio.files.wordpress.com/2019/04.; Jiménez Asensio, R. (24 de noviembre de 2021). Proyecto de ley de medidas urgentes de reducción de la temporalidad en el empleo público [Documentos]. La mirada institucional. https://rafaeljimenezasensio.files.wordpress.com/2021/11/proyecto-de-ley-de-medidas-urgentes-de-reduccion-de-la-temporalidad-en-el-empleo-publico121-63_dictamen-2.pdf; López Ramón, F. (2021). Miguel Sánchez Morón, Régimen Jurídico de los funcionarios interinos [Recensión de monografía]. RAP, 214, 373-374. https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/88962; Mateos Martínez, J. (2020). El derecho a la no discriminación de los funcionarios interinos. RVAP, 117, 387-419. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.117.2020.09; Ramió, C. (11 de julio de 2017). Una Administración pública obsoleta. El País. https://elpais.com/elpais/2017/07/08/opinion/1499529337_276630.html; Rojo Torrecilla, E. (2021). Empleo Público. Notas previas y texto comparado del proyecto de Ley, del Informe de la ponencia y del texto aprobado por la Comisión de Hacienda y Función pública de 22 de noviembre de 2021. http://www.eduardorojotorrecilla.es/2021/11/empleo-publico-notas-previas-y-texto_25.html; Rojo Torrecilla, E. (23 de diciembre de 2019). Tres propuestas para el nuevo empleo público. El blog de espublico. https://www.administracionpublica.com/tres-propuestas-para-el-nuevo-empleo-publico/; SINDICATO ANDALUZ DE FUNCIONARIOS – SAF (25 de noviembre de 2021). Informe sobre la inconstitucionalidad de la ley de medidas de reducción de la temporalidad.; Sánchez Morón, M. (2019). La consagración del funcionario interino indefinido. RAP, 208, 223-238. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.208.06; Sánchez Morón, M. (2020). Régimen jurídico de los funcionarios interinos. Thomson Reuters Aranzadi.; Sánchez Trigueros, C. (2017). Incidencia de la reciente doctrinal del TJUE sobre temporalidad en el empleo público. Anales de Derecho, 35(2). https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/275521; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11025

9
Academic Journal

Superior Title: Documentación Administrativa; Documentación Administrativa. Nueva Época. Número 7 (diciembre 2020); 88-103 ; 1989-8983 ; 10.24965/da.i7

File Description: application/pdf; text/html; application/epub+zip

Relation: https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10892/11899; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10892/11881; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10892/11891; BOLTAINA BOSCH, X. (2018): “Los procesos selectivos «blandos» y sus efectos sobre la profesionalización del empleo público”, en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, número Especial 2, págs. 140-155.; BOLTAINA BOSCH, X. (2020): “La estabilización de personal temporal e interino para el 2020 con Presupuestos Generales del Estado prorrogados”, en La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, núm. 3, págs. 47-56.; CANTERO MARTÍNEZ, J. (2017): “El funcionario interino en la jurisprudencia: sobre la necesidad de repensar la figura”, en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, núm. 12, págs. 8-29.; FUENTETAJA PASTOR, J. A. (2018): Función Pública y Derecho europeo. Cizur Menor (Navarra): Civitas.; FUENTETAJA PASTOR, J. A. (2020): “La utilización abusiva de los funcionarios interinos ante el derecho europeo: entre la transformación en funcionarios de carrera y el derecho a indemnización”, en Revista de Administración Pública, núm. 212, págs. 201-230. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.07.; LÓPEZ BENÍTEZ, M. (2019): “Concepto y clases de empleados públicos”, en IZQUIERDO, M.; LÓPEZ BENÍTEZ, M. (coords.): Derecho Administrativo. Tomo IV, pág. 57. Madrid: Tecnos.; NAVARRO NIETO, F. (2010): “Los planes de estabilización del empleo temporal en el Estatuto Básico del Empleado Público”, en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 103, págs. 67-98.; PARADA VÁZQUEZ, J. R.; FUENTETAJA PASTOR, J. A. (2019): Derecho de la Función Pública, págs. 349-351. Cizur Menor (Navarra): Civitas, 2.ª ed.; ROQUETA BUJ, R. (2020): “Los procesos de estabilización del empleo temporal en las administraciones públicas” en Revista de Derecho Administrativo vLex, núm. 1, págs. 9-45.; SÁNCHEZ MORÓN, M. (2012): “Informe jurídico sobre el deber de las Administraciones Públicas de incluir en la oferta de empleo público las plazas vacantes ocupadas por personal interino o temporal y publicar en plazo las correspondientes convocatorias de selección”, en Revista de Administración Pública, núm. 187, págs. 379-395.; SÁNCHEZ MORÓN, M. (2019): “La consagración del funcionario interino indefinido”, en Revista de Administración Pública, núm. 208, págs. 223-238.; SÁNCHEZ MORÓN, M. (2020): Régimen jurídico de los funcionarios interinos, págs. 41-44. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi; https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10892

11
Academic Journal

Superior Title: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica; Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Número 14 (octubre 2020); 139-160 ; 1989-8975 ; 10.24965/reala.i14

File Description: application/pdf; text/html; application/epub+zip; text/xml

Relation: https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10846/11805; https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10846/11806; https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10846/11807; https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10846/11809; ARIAS MARTÍNEZ, M.ª A. (2011): “El principio de objetividad en el empleo público: la objetividad como deber de los empleados públicos”, en Documentación Administrativa, núm. 289, págs. 183-209, enero-abril. DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i289.10074.; BERTHÉLEMY, H. (1912): Traité élémentaire de Droit Administratif, 7.ª edición.; BOLTAINA BOSCH, X. (2006): Los puestos de trabajo del personal laboral en las Administraciones Públicas. Valencia: Tirant lo Blanch.; CANALS I AMETLLER, D. (2003): El ejercicio por particulares de funciones de autoridad. Control, inspección y certificación. Granada: Comares.; CANTERO MARTÍNEZ, J. (2001): El empleo público. Entre estatuto funcionarial y contrato laboral. Madrid: Marcial Pons.; CANTERO MARTÍNEZ, J. (2013): “Criterios para la clasificación del empleado público: ¿funcionario o laboral?”, en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas / Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria, núm. 5, págs. 82-99.; CANTERO MARTÍNEZ, J. (2017): “El funcionario interino en la jurisprudencia: sobre la necesidad de repensar la figura”, en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas / Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria, núm. 12, págs. 8-29.; DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ, J. M. (1986): Las potestades Administrativas. Madrid: Tecnos.; FERNÁNDEZ RAMOS, S. (2002): La actividad administrativa de inspección: el régimen jurídico general de la función inspectora. Granada: Comares.; FERNÁNDEZ-MIRANDA FERNÁNDEZ-MIRANDA, J. (2008): “El Estatuto Básico del Empleado Público y la regulación de las funciones reservadas al funcionario público”, en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 139, págs. 475-500.; FUENTETAJA PASTOR, J. Á. (2020): “La utilización abusiva de los funcionarios interinos ante el derecho europeo: entre la transformación en funcionarios de carrera y el derecho a indemnización”, en Revista de Administración Pública, núm. 212, págs. 201-230. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.07.; GUILLÉN CARAMÉS, J. y FUENTETAJA PASTOR, J. (2011): “El principio de objetividad en la función pública (un análisis desde la jurisprudencia)”, en Documentación Administrativa, núm. 289, págs. 151-182, enero-abril. DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i289.10073.; JIMÉNEZ ASENSIO, R. (2019): “Una interpretación supremamente «literal» (La STS 828/2019, sobre Policías Locales interinos: consecuencias más allá del problema analizado)”, en Blog Hay Derecho, 28 julio de 2019. URL: https://hayderecho.expansion.com/2019/07/28/una-interpretacion-supremamente-literal-la-sts-828-2019-sobre-policias-locales-interinos-consecuencias-mas-alla-del-problema-analizado/.; JORDANO FRAGA, J. (2015): “Grietas en los ejes del modelo constitucional: las funciones reservadas a los funcionarios”, en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 174, págs. 133-168.; MORELL OCAÑA, L. (2001): “La objetividad de la Administración Pública y otros componentes de la ética de la institución”, en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 111, págs. 347-372.; QUESADA LUMBRERAS, J. (2011): “La delimitación de funciones entre el personal funcionario y laboral: especial referencia a la reordenación del sector público de Andalucía”, en Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA), núm. 317, págs. 143-173, septiembre-diciembre. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi317.10098.; SÁINZ MORENO, F. (1988): “El estatuto de la función pública después de la Sentencia TC 99/1987 y de la Ley 23/1988”, en Revista de Administración Pública, núm. 117, págs. 321-366.; SAÍNZ MORENO, F. (1983): “Ejercicio privado de funciones públicas”, en Revista de Administración Pública, núm. 100-102, págs. 1.699-1.791, enero-diciembre.; SÁNCHEZ MORÓN, M. (2019a): Derecho de la Función Pública. Madrid: Tecnos.; SÁNCHEZ MORÓN, M. (2019b): “La consagración del funcionario interino indefinido”, en Revista de Administración Pública, núm. 208, págs. 223-238. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.208.06.; SANTAMARÍA PASTOR, J. A. (2018): Principios de derecho administrativo general, pág. 71. Madrid: Iustel.; VERA TORRECILLAS, R. (2009): “Las funciones reservadas y el Estatuto Básico del Empleado Público: algunas consideraciones sobre la reforma de los funcionarios de habilitación estatal”, en Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados: Revista Técnica Especializada en Administración Local y Justicia Municipal, núm. 9, págs. 1.311-1.328. URL: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/222277.; https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/10846

12
Academic Journal
13
Academic Journal

Superior Title: Revista Catalana de Dret Públic; Núm. 65. Reptes de l'ocupació pública, desembre de 2022; 18-36 ; Revista Catalana de Dret Públic - Catalan Journal of Public Law; Núm. 65. Reptes de l'ocupació pública, desembre de 2022; 18-36 ; 1885-8252 ; 1885-5709

File Description: application/pdf; application/epub+zip