Showing 1 - 20 results of 1,007 for search 'Control de convencionalidad' Narrow Search
9
Academic Journal

Superior Title: Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 18 No. 35 (2023): Security, diplomacy and global threats; 65-82 ; Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 18 Núm. 35 (2023): Seguridad, diplomacia y amenazas globales; 65-82 ; 2744-8932 ; 1900-8325

File Description: application/pdf; text/html

Relation: https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714/5116; https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714/5159; Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (2016). http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesosconversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf; Alexy, R. (2001). Una defensa a la fórmula de Radbruch. Anuario da Facultade de Dereito. https://core.ac.uk/download/pdf/61893894.pdf; Bobbio, N. (2016). Teoría general del derecho (2ª ed.). Temis.; Comisión de la Verdad. (2022). Informe final. https://www.comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad; Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección A. Radicación número: 25000232600020010182502. (C.P. Hernán Andrade Rincón; Septiembre 14 de 2016a).; Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C. Radicación número: 11001032600020150002200 (53057). (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Octubre 24 de 2016b).; Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Radicación número: 110010325000201400360 00. (C.P. César Palomino Cortés; Noviembre 15 de 2017).; Consejo de Estado, Sección Tercera, Sala Plena. Radicación número: 85001-33-33-002-2014-00144-01 (61.033). (M.P. Marta Nubia Velásquez Rico; Enero 29 de 2020).; Consejo de Estado, Sección tercera, Subsección B. Radicación número: 11001-03-15-000-2020-04068-01(AC). (M.P. Ramiro Pazos Guerrero; Abril 30 de 2021).; Constitución Política de Colombia [Const]. Julio de 1991 (Colombia).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-753 de 2012. Expediente T-3005221 (M.P. Jorge Iván Palacio).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU 132 de 2013. Expediente T- 3.536.944. (M.P. Alexei Julio Estrada; Marzo 13 de 2013).; Corte Interamericana de Derecho Humanos. Opinión Consultiva OC-14/94. Diciembre 9 de 1994. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_14_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Barrios Altos Vs. Perú. Marzo 14 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso la Última Tentación de Cristo (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Febrero 5 de 2001. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_73_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. J.P Antonio A. Cançado Trindade. Septiembre 26 de 2006. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gelman vs. Uruguay. Febrero 24 de 2011. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_221_esp1.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso masacres de el Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Octubre 25 de 2012. https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_252_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Órdenes Guerra y otros vs. Chile. Noviembre 29 de 2018. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_75_esp.pdf; Duque Quintero, S., González Sánchez, F., Cossio Acevedo, N., & Martínez Monsalve, S. (2018). Investigación en el saber jurídico. Editorial Universidad de Antioquia.; Fajardo, Z. (2015). Control de convencionalidad. Fundamentos y alcance. Especial referencia a México. Editorial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.; Ley 16 de 1972. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Diciembre 16 de 1972. DO. N.° 33780. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204; Ley 742 de 2002. Por medio de la cual se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Junio 5 de 2002. DO. N.° 44826. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0742_2002.html; Radbruch, G. (1948). Introducción a la filosofía del derecho (2ª ed.). Fondo de Cultura Económica.; Santofimio, J. (2017). Compendio de derecho administrativo (1ª ed.). Universidad Externado de Colombia.; https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/714

16
Academic Journal

Superior Title: Memorias Forenses; No. 6 (2023): Enero - Diciembre; 37-50 ; Memorias Forenses; Núm. 6 (2023): Enero - Diciembre; 37-50 ; 2665-3443 ; 2539-0147

File Description: application/pdf; text/xml

Relation: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1243/1578; https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1243/1626; Arboleda, E. (2021). Comentarios al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (3.ª ed.). Legis.; Bernal, C. (2008). El precedente en Colombia. Revista Derecho del Estado, 21, 81-94. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493/471.; Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Rad. No. 11001-03-06-000-2013-00502-00 (2177), C.P. William Zambrano Cetina; 10 de diciembre de 2013.; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. Rad. No. 11001-03-15-000-2020-00214-01 (AC), C.P. Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez; 9 de julio de 2020.; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. Rad. No. 13001-23-33-000-2018-00417-01, C.P. Alberto Yepes Barreiro; 30 de mayo de 2019.; Consejo de Estado. Sección Quinta. (2018). Rad. 2017-03182-01. 26 de abril de 2018; Constitución Política de Colombia [Const.]. 1991 (Colombia).; Contreras, J. (2011). El precedente judicial en Colombia: Un análisis desde la teoría del derecho. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 41(115), 331-361. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/3704/3394; Corte Constitucional. (2014). T-360-14.; Corte Constitucional. Sentencia A-223/06, M.P. Jaime Córdoba Triviño; 16 de agosto de 2006.; Corte Constitucional. Sentencia C-179/16, M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez; 13 de abril de 2016.; Corte Constitucional. Sentencia C-252/01, M.P. Carlos Gaviria Díaz; 28 de febrero de 2001.; Corte Constitucional. Sentencia C-335/08, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto; 16 de abril de 2008.; Corte Constitucional. Sentencia C-539/11, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva; 6 de julio de 2011.; Corte Constitucional. Sentencia C-836/01, M.P. Rodrigo Escobar Gil; 9 de agosto de 2001.; Corte Constitucional. Sentencia SU-068/18, M.P. Alberto Rojas Ríos; 21 de junio de 2018.; Corte Constitucional. Sentencia T-309/15, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 22 de mayo de 2015.; Corte Constitucional. Sentencia T-553/97, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz; 4 de noviembre de 1997.; Corte Constitucional. Sentencia T-597/12, M.P. María Victoria Calle Correa; 27 de julio de 2012.; Corte Constitucional. Sentencia T-636/14, M.P. Mauricio González Cuervo; 4 de septiembre de 2014.; Corte Constitucional. Sentencia T-830/12, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 22 de octubre de 2012.; Dávila, C. (2013). Los cambios constitucionales de 1971 en Francia y de 1991 en Colombia. Un análisis desde el punto de vista de la Teoría de la Revolución Jurídica. Vniversitas, 62(126), 123-163. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/issue/view/509; Garay, K. (2019). El precedente del Consejo de Estado en las fuentes del derecho administrativo. Opinión Jurídica, 18(36), 257-277. https://doi.org/10.22395/ojum.v18n36a11; Hoyos, R. (2013). El valor del precedente judicial en la Ley 1437 de 2011: ¿Es la jurisprudencia fuente de derecho? En XXXIV Congreso Colombiano de Derecho Procesal (pp. 452-474). Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP) - Universidad Libre. https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/18ricardohoyos-duque.pdf; Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. 7 de marzo de 1996. D.O. No. 42745.; Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. 24 de julio del 2000. D.O. No. 44097.; Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero de 2011. D.O. No. 47956.; Ley 1952 de 2019. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. 28 de enero de 2019. D.O. No. 50850.; Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo —Ley 1437 de 2011— y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. 25 de enero de 2021. D.O. No. 51568.; López, D. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho. Precedente. Revista Jurídica, 7, 9-42. https://doi.org/10.18046/prec.v7.2202; Quecán, R. (2020). El precedente administrativo en Colombia: implicaciones y dificultades. Estudios Socio-Jurídicos, 22(1), 353-390. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7270; Rojas, A. (2015). Teorización sobre el uso de precedentes jurisprudenciales en Colombia. Precedente. Revista Jurídica, 7, 43-107. https://doi.org/10.18046/prec.v7.2203; Sarmiento, J. (2011). El recurso extraordinario de unificación jurisprudencial, ¿hacia la instauración de un juez de casación en lo contencioso-administrativo? Vniversitas, 60(123), 247-281. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-90602011000200009&lng=en&tlng=es; Sierra, D. (2016). El precedente: un concepto. Revista Derecho del Estado, 36, 249-269. https://doi.org/10.18601/01229893.n36.09; Silva, S. (2021). La unidad del derecho y las divergencias jurisprudenciales entre las altas cortes en Colombia. Revista Derecho del Estado, 48, 215-242. https://doi.org/10.18601/01229893.n48.08; Yáñez, D. (2019). El derecho de los jueces y el derecho de la administración pública: de la doctrina legal más probable al procedimiento de extensión de la jurisprudencia. Academia & Derecho, 10(19), 195-232. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.19.6014; https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1243

18
Academic Journal

Superior Title: Journal of the Faculty of Law of Mexico; Vol. 73 No. 286 (2023): Revista de la Facultad de Derecho de México ; 129-148 ; Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 73 Núm. 286 (2023): Revista de la Facultad de Derecho de México ; 2448-8933 ; 1870-8722 ; 10.22201/fder.24488933e.2023.286

File Description: application/pdf