Showing 1 - 20 results of 338 for search 'standard deviation' Narrow Search
8
Dissertation/ Thesis

Contributors: Bayona Rodríguez, Hernando

File Description: 107 páginas; application/pdf

Relation: RedCol; LaReferencia; Almazán, B., Cotilla, I., Valdés, K., & Osuna, M. (4 de abril de 2008). Seis Sigma. Gestiópolis. https://bit.ly/3xDAaaK; Arango, D. & Ángel, B. (2012). Plan de implementación de Six Sigma en el proceso de admisiones de una institución de educación superior. Prospectiva, 10(2), 13-21. https://doi.org/10.15665/rp.v10i2.228; Arbeláez, J. C., Franco, L. C., Betancur, C., Murillo, J. G., Gallego, P. A., Henao, V. M., Londoño, J. A., Mejía, C. M., Palacio, D. M., Salazar, E., Salazar, L. F., Valderrama, N., & Varela, D. C. (2006). Riesgo operacional: reto actual de las entidades financieras. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 5(9), 97-110.; Asobancaria. (s. f.). Pasarelas de pago, un aliado para el comercio electrónico. https://bit.ly/2kBA4iK; Barone, S. & Lo Franco, E. (2012). Statistical and managerial techniques for Six Sigma methodology: Theory and application. John Wiley & Sons Ltd.; BDigital. (18 de diciembre de 2013). ¿Qué riesgo tienen las 'Apps' para móviles en el entorno corporativo? Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. https://bit.ly/3O5XIME; Briones, G. (2002). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. Icfes.; Brook, Q. (2006). Six Sigma and Minitab: A complete toolbox guide for all Six Sigma practitioners. Opex Resources & Minitab.; Casadesús, M., Heras, I., & Merino, F. J. (2005). Calidad práctica. Una guía para perderse en el mundo de la calidad. Prentice Hall.; Comité de Supervisión Bancaria Basilea. (junio de 2004). Convergencia internacional de medidas y normas de capital. Banco de Pagos Internacionales. https://www.bis.org/publ/bcbs107esp.pdf; Cristancho, D. A. (2014). Plan empresarial para la creación de una telefarmacia: una forma cómoda y eficiente para comprar medicamentos es Internet [Tesis de maestría, Universidad Internacional de La Rioja]. Repositorio digital Reunir. https://bit.ly/3Oq27cT; Deming, W. E. (1994). Report card on TQM. Management Review, 83(1), 22-25.; Díaz, R. (13 de junio de 2014). Gestión de la calidad (Y V): Six Sigma. Educadictos. https://bit.ly/3zQ4OAN; Escalante, E. J. (2003). Seis-Sigma: metodología y técnicas. Limusa.; Espejel, D. (2009). Errores comunes en la implantación de Six Sigma. https://bit.ly/3xDQyIo; Franco, L. C. & Franco, L. E. (2005). El valor en riesgo condicional CVaR como medida coherente de riesgo. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4(6), 43-54. https://bit.ly/3HxLycR; Globus Biogestión. (8 de abril de 2016). Seis Sigma - Fundamentos [Video]. YouTube. https://bit.ly/3b56gEU; Guerrero,R. & Rivas, L. (2005). Comercio electrónico en México: propuesta de un modelo conceptual aplicado a las pymes. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, XV(1), 79-116. https://bit.ly/3QH3x55; Gutiérrez, F. (2011). El dispositivo móvil como espacio de aprendizaje e información en las redes sociales. Infoconexión. Revista Chilena de Bibliotecología, (3), 1-11. https://bit.ly/3zMHdki; Harry, M. & Schroeder, R. (2000a). Six Sigma: The breakthrough management strategy revolutionizing the world's top corporations. Currency.; Harry, M. & Schroeder, R. (2000b). Six Sigma. Ed. Rosetta Books.; Hernández, F. J. (2013). Seis Sigma control estadístico de procesos [Presentación de conferencia]. Tegucigalpa, Cámara de Comercio e Industrias de Cortes. https://bit.ly/3mUuqES; Hernández, G. (11 de abril de 2017). Diagrama de Pareto. Aprendiendo Calidad y ADR. https://bit.ly/2wpEs63; Jimeno, J. (12 de febrero de 2013). AMFE: Análisis modal de fallos y efectos - Guía y ejemplos de uso. Grupo PDCA Home. https://bit.ly/2KxhwHg; Kumar, D. (2009). Six Sigmas, las mejores prácticas: una guía de excelencia en el proceso de los negocios. 3R.; Lameijer, B., Pereira, W., & Jiju, A. (2021). The implementation of Lean Six Sigma for operational excellence in digital emerging technology companies. Revista de Gestión de Tecnología de Fabricación, 32(9), 260-284. https://doi.org/10.1108/JMTM-09-2020-0373; Magnusson, K., Kroslid, D., & Bergman, B. (2001). Six Sigma umsetzen: Die neue Qualitätsstrategie für Unternehmen. Hanser.; Marketing Directo. (9 de agosto de 2010). 5 consejos para la comercialización de aplicaciones para dispositivos móviles. https://bit.ly/3N1GrTz; Martínez, M. I. & Casares, M. I. (2011). El proceso de gestión de riesgos como componente integral de la gestión empresarial. Boletín de Estudios Económicos, 66(202), 73-93. https://bit.ly/3tFO1wj; Monreal, S. (2012). Sistemas de pago para comercio electrónico [Tesis de maestría, Centro de Investigación en Matemáticas, A. C.]. Repositorio CIMAT. https://bit.ly/3ngIPeR; Morales, R. (Abril de 2011). Situación actual de los sistemas de pago de bajo valor en América Latina y el Caribe [Documento de discusión n.o 3]. Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. https://bit.ly/3zN97gc; Muñoz, S. E. (12 de febrero de 2013). ¿Qué es el Número de Prioridad del Riesgo (NPR)?; Navarro, E., Gisbert, V., & Pérez, A. (2017). Metodología e implementación de Six Sigma. 3C Empresa, (Edición Especial), 73-80. http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.73-80; Olofsson, O. (s. f.). DMAIC. WCM: World Class Manufacturing. https://bit.ly/3zNagV2; Palma, C. (2011). ¿Cómo construir una matriz de riesgo operativo? Ciencias Económicas, 29(1), 629-635.; Park, S. H., Lee, M-J., & Jung, M. Y. (1999). Theory and practice of Six Sigma. Division of Korean Standards Association.; Pérez, M. J. & Gragera, J. (Julio a Diciembre de 2018). Análisis y gestión del riesgo operacional en las entidades financieras y aseguradoras. Una comparativa. Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, 27(49), 219-245. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris49.agro; Pérez, J. & Gardey, A. (2016). Definición de campana de Gauss. Definición de. https://definicion.de/campana-de-gauss/; Prieto, A. M., Torres, J. D., Martínez, E., & Gutiérrez, D. (2018). Estudio sobre los sistemas de pago de bajo valor y su regulación. Unidad de Regulación Financiera. https://bit.ly/3aYcINS; Ramos, Marbel , & García, José , & Milá, Lorely , & Santana, Zeila , & Zumalacárregui, Lourdes , & Quintana, Marisel , & Beldarraín, Alejandro (2012). Aplicación del análisis de riesgo a la producción de proteínas recombinantes expresadas en Escherichia coli. VacciMonitor, 21(2),35-42. ISSN: 1025-0298. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203424333007; Robayo, P. & Vásquez, J. (2017). CIS1710EM02 !CHEFS! [Trabajo de grado,Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio PUJ. https://bit.ly/3tIl9n0; Salazar, B. (22 de octubre de 2019). Nivel Sigma y DPMO. Ingeniería Industrial Online.com. https://bit.ly/3HFZba3; Salazar, G. D. (2017). Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos [Trabajo de grado de especialización, Universidad Externado de Colombia]. Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia. https://bit.ly/3u7HUkH; Salazar López, B. (30 de 10 de 2019). Nivel Sigma y DPMO. Ingeniería Industrial Online.com, 4. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com: https://bit.ly/3nlhdVI; Salgado, R. O. (2013). Propuesta de desarrollo de aplicación móvil Social Pharma aplicación móvil multiplataforma [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de Madrid]. Archivo Digital UPM. https://oa.upm.es/21667/; Serrato, H. (19 de mayo de 2014). Riesgo operativo. Contrapartida, (890). https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/contrapartida/; Sesmilo, I. (2019). Los sistemas de pago online. [Trabajo de fin de máster, Universidad de Cantabria]. Repositorio Unicán. http://hdl.handle.net/10902/17558; Tatis, G. & Largacha, M. C. (2017). Big data, la solución para las plataformas de domicilios [Trabajo de grado, Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Repositorio CESA. https://bit.ly/3I5BlVy; Veena, T. & Prabhushankar, G. (2020). Identification of critical success factors for implementing Six Sigma methodology and grouping the factors based on ISO 9001:2015 QMS. International Journal Six Sigma and Competitive Advantage, 12(1), 1-19. https://bit.ly/3Hw6jWx; Vigoya, D. M. & Zambrano, F. (2020). Identificación de los riesgos financieros asociados al modelo agregador de las pasarelas de pago en Colombia. [Trabajo de grado de especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://hdl.handle.net/10656/10213; Truscott, W. (2003). Is the Six Sigma statistical model technically sound? En W. Truscott (Ed.), Six Sigma: Continual improvement for businesses. A practical guide (pp. 208-222). Routledge.; Wheat, B., Mills, C., & Carnell, M. (2003). Seis Sigma: una parábola sobre el camino hacia la excelencia y una empresa “esbelta”. Grupo Editorial Norma.; Wikipedia. (s. f.). Benchmarking. https://bit.ly/3tNyUkp; Xarxa Afic. (s. f.). Medios de pago electrónico. https://bit.ly/2wf2h0K; Yin, R. K. (2009a). Case study research, design and methods. Sage.; Yin, R. K. (2009b). Investigación sobre estudio de casos. Diseño y métodos. International Educational and Professional Publisher Thousand Oaks.; Zeff, S. A. (2012). The evolution of the IASC into the IASB, and the challenges it faces. The Accounting Review, 87(3), 807-837. https://bit.ly/3OqauFk; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82211; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/