Showing 1 - 20 results of 27 for search 'TRICHODERMA reesei' Narrow Search
13
Dissertation/ Thesis

Contributors: GÓMEZ SOTO, JAMES ANDRÉS, Alimentos y Agroindustria (Categoría A1)

File Description: application/pdf

Relation: Alcaldía de Manizales. (2017). Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales. Alcaldía de Manizales. Disponible en: https://manizales.gov.co/RecursosAlcaldia/201505201526027723.pdf. [Visitada el 8 de octubre de 2021].; Alcaldía de Manizales. (2022). Información General. Alcaldía de Manizales,. Disponible en: https://manizales.gov.co/informacion-general/. [Visitada el 07 de enero de 2022].; Amalia N., Widialip N., Safira N., Citrasari N., Hariyanto S. (2021). The potential of coffee waste composting technology using microbial activators to reduce solid waste in the coffee industry. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 802(1): 012027.http://dx.doi.org/10.1088/1755-1315/802/1/012027; Autodesk. (2022). AutoCAD, Autodesk: San Rafael, Estados Unidos.; Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. (2020). Informe económico anual de Manizales y Caldas 2019, Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas,: Manizales, Colombia. 78.; Canter L. (1998). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Mcgraw-HillInteramerican de España: Madrid, España. 841 p; DANE. (2010). Estimaciones de población 1985 - 2005 y proyecciones de población 2005 - 2020 total municipal por área. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE): Bogotá, Colombia. 3 p. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/Municipal_ar ea_1985-2020.xls.; Google. (2019). Granja Tesorito Universidad de Caldas. Google. Disponible en: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=19ZZLU90nAKxEQYgvdnwjtL8ZDB o&hl=en_US&ll=5.030434260695605,-75.43556067528533&z=18. [Visitada el 10 de agosto de 2019]; Gouvea B., Torres C., Franca A., Oliveira L., Oliveira E. (2009). Feasibility of ethanol production from coffee husks. Biotechnology letters, 31(9): 1315- 1319.https://doi.org/10.1007/s10529-009-0023-4; Heizer J., Render B. (2007). Principios de Administración de Operaciones. Pearson Educación de México, S.A. de C.V: Naucalpan de Juárez, México. 762 p; Kostaropoulos A. (2016). Plant Design of Food Manufacturing ‘Units’. En: Reference Module in Food Science. Kostaropoulos A. (Ed.). Elsevier: Atenas, Grecia. pp. 1-10.; Martínez C., Balcázar E., Dantán E., Foolch J. (2008). Celulasas fúngicas: aspectos biológicos y aplicaciones en la industria energética. Revista Latinoamericana de Microbiología, 50(3-4): 119-131.https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=24275; Martins R., Gonçalves F., Segundinho P., Lelis R., Paes J., Lopez Y., Chaves I., Oliveira R. (2021). Investigation of agro-industrial lignocellulosic wastes in fabrication of particleboard for construction use. Journal of Building Engineering, 43: 102903.https://doi.org/10.1016/j.jobe.2021.102903; Maza C. (2007). Evaluación de Impactos Ambientales. En: Biodiversidad: Manejo y Conservación de Recursos Forestales. Hernández J., Maza C., Estades C. (Eds.). Editorial Universitaria: Santiago de Chile. pp. 803.; Meyers F. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Prentice Hall: Nueva Jersey, Estados Unidos. 103 p; MinAmbiente. (2005). Decreto 1538. MinAmbiente,. 7 p.; Ministerio de Ambiente V.y.D.T. (2005). Decreto 1538, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,: Bogotá, Colombia. 7.; MinTrabajo. (1979). Resolución 2400. Ministerio de Trabajo de Colombia (MinTrabajo). 90 p; MinTrabajo. (2012). Resolución 1409. Ministerio de Trabajo de Colombia (MinTrabajo). 38 p.; Muther R., Rabada C. (1981). Distribución en planta. Hispano Europea: Barcelona, España. 477 p.; Niebel B., Freivalds A., Osuna M. (2004). Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo. McGraw-Hill: México D.F., México. 768 p; Passos F., Cordeiro P., Baeta B., de Aquino S., Perez S. (2018). Anaerobic co–digestion of coffee husks and microalgal biomass after thermal hydrolysis. Bioresource Technology, 253: 49-54.https://doi.org/10.1016/j.biortech.2017.12.071; Peters M., Timmerhaus K., West R. (2003). Plant Design and Economics for Chemical Engineers. Vol. 4. McGraw-Hill: Nueva York, Estados Unidos. 988 p.; Ponce V. (2011). La Matriz de Leopold para la evaluación del impacto ambiental. Universidad Estatal de San Diego. Disponible en: http://ponce.sdsu.edu/la_matriz_de_leopold.html. [Visitada el 05 de octubre de 2021]; SURA. (2021a). A mayor seguridad, mayor satisfacción y menor ausentismo. Seguros de Vida Suramericana (SURA). Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/1685. [Visitada el 18 de octubre de 2021].; SURA. (2021b). Seguridad en bodegas de almacenamiento. Seguros de Vida Suramericana (SURA). Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=437. [Visitada el 17 de octubre de 2021].; SURA. (2021c). El clima, la iluminación y el ruido en el lugar de trabajo - Parte III. Seguros de Vida Suramericana (SURA). Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=784:-sp-11309. [Visitada el 18 de octubre de 2021].; Tibola F., de Oliveira T., Carvalho W., Ataíde C., Cardoso C. (2017). Coffee husks characterization for the fast pyrolysis process. Materials Science Forum, 899: 130- 135.https://doi.org/10.4028/www.scientific.net/MSF.899.130; Universidad de Caldas. (2019). Universidad de Caldas contribuye al medio ambiente con el aprovechamiento de residuos agrícolas y agroindustriales. Universidad de Caldas. Disponible en: https://www.ucaldas.edu.co/portal/universidad-de-caldas-contribuye-almedio-ambiente-con-el-aprovechamiento-de-residuos-agricolas-y-agroindustriales/. [Visitada el 09 de noviembre de 2021].; Universidad de Caldas. (2022). Granja Tesorito. Facultad de Ciencias Agropecuarias,. Disponible en: https://cienciasagropecuarias.ucaldas.edu.co/granja-tesorito/. [Visitada el 10 de enero de 2022].; Universidad del Rosario. (2021). Índice de competitividad de ciudades 2021. Consejo Privado de Competitividad (CPC), Universidad del Rosario: Bogotá, Colombia. 228 p. Disponible en: https://compite.com.co/wpcontent/uploads/2021/10/ICC_2021_Final.pdf; Vanaclocha A. (2004). Diseño de Industrias Agroalimentarias. Mundi-Prensa Libros: Madrid, España. 297 p.; Vázquez S., Tenopala C., Montiel M., Vargas K. (2017). Diseño de una planta industrial para la obtención de ácido carmínico. Revista Iberoamericana de Ciencias, 4(4): 7- 15.http://reibci.org/publicados/2017/ago/2300106.pdf; Zevallos A., Sánchez L., Aguilar J. (2017). Diseño de planta piloto para la obtención de plata granalla utilizando un sistema de electrodeposición cilíndrico cerrado. Nexo Revista Científica 30(2): 111-122.https://doi.org/10.5377/nexo.v30i2.5539; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17588; Universidad de Caldas; Repositorio de la Universidad de Caldas; https://repositorio.ucaldas.edu.co

15
Dissertation/ Thesis

File Description: 57 p.; application/pdf

Relation: Oyola Giler, P.D. (2017) Identificación de compuestos inhibidores que se forman en el hidrolizado enzimático de celulosa y hemicelulosa presentes en cáscara de arroz. (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 57 p.; TTUACQS-2017-IA-CD000002; http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10074

20
Dissertation/ Thesis

Contributors: Pascual Seva, Nuria, Pascual España, Bernardo, Universitat Politècnica de València. Departamento de Producción Vegetal - Departament de Producció Vegetal, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural