Showing 1 - 17 results of 17 for search 'GEOMETRIC modeling' Narrow Search
1
Academic Journal

Superior Title: Investigación Operacional; Vol. 37 No. 1 (2016): Devoted to the 50th Anniversary of the Journal ; Investigación Operacional; Vol. 37 Núm. 1 (2016): Devoted to the 50th Anniversary of the Journal ; 2224-5405

File Description: application/pdf

3
Academic Journal

Time: 512

File Description: application/pdf

Relation: Proyecto I+D+i “Propuestas para una enseñanza basada en el paradigma del cuestionamiento del mundo” (Q-mundo): RTI2018-101153-A-C22 del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad; http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta/index; https://hdl.handle.net/20.500.14352/73141

4
Academic Journal

Superior Title: Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 2 No. 1 (2013); 95-118 ; Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 2 Núm. 1 (2013); 95-118 ; 2254-8351 ; 10.24197/edmain.1.2013

File Description: application/pdf

Relation: https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5820/4339; Alsina, A. (2012). Más allá de los contenidos, los procesos matemáticos en Educación Infantil. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 1(1), 1-14. Arsac, G. (1997). Cours sur l’axiomatique de la geometrie. En R. Noirfalise (Ed.), Actes de l’Université d’Eté: Formation de formateurs en Didactique des Mathématiques (pp. 5-50). IREM de Clermont-Ferrand, Université de Monpellier, France. Artigue, M. (1996). Ingeniería didáctica. En Artigue, Douady, Moreno, Gómez (Eds.), Ingeniería didáctica en Educación Matemática (pp. 33-71). México: Grupo Editorial Iberoamericana. Berthelot, R. y Salin, M. H. (1992). L'enseignement de l'espace et de la geometrie dans l'escolarité obligatoire. Thése de doctorat. Université de Bordeaux. Berthelot, R. y Salin, M. H. (1993). Conditions de l'apprentissage des plans et cartes dans l'enseignement élémentaire. En Bessot et Varillon (Eds.), Espaces graphiques et grahipes d'espaces (pp. 87-115). La Pensée Sauvage. Grenoble. Berthelot, R., et Salin, M. H. (1994). « L’enseignement de la géométrie `a l’ècole primaire (I), Grand N, 53, p.39-56. Berthelot, R., et Salin, M. H. (2000). L’enseignement de l’espace à l’école primaire, Grand N, n°65, pp. 37 à 59. Berthelot, R., et Salin, M. H., (2001). L’enseignement de la géométrie au début du collège, Petit X, n°56, pp. 5 à 34. Berthelot R., et Salin, M. H. (2005). Vers une problématique de modélisation dans l’enseignement élémentaire de la géométrie. En M. H. Salin, et col. (Eds.), Sur la théorie des situations didactiques (pp. 125 - 143). Grenoble: La Pensée Sauvage. Boletín Oficial del Estado, nº 18 (1981, p. 1384 – 1389) Brousseau, G. (1983). Etude de questions d'enseignement, un exemple: la geometrie. Seminaire de didactique des mathematiques et de l'informatique. IMAG, LSD. Grenoble. Brousseau, G. (1994). Problemes et resultats de Didactique des Mathématiques. ICME Study, 1994. Brousseau, G. (1998). Théorie des Situations Didactiques. Grenoble: La Pensée Sauvage. Brousseau, G. (1998). Theory of Didactical Situations in Mathematics. New York: Kluwer Academic Publishers. Brousseau, G. (2007). Entre la théorie anthropologique du didactique et la théorie des situations didactiques en mathématiques: Questions et perspectives. En L. Ruiz-Higueras, F. J. García, y A. Estepa (Coords.), Sociedad, Escuela y Matemáticas: Aportaciones de la teoría antropológica de lo didáctico (pp. 23-52). Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén. Chevallard, Y. (1990). Autour de l'enseignement de la geometrie au college. Premier partie. Petit x, 27, 41-76. Chevallard, Y. (1991). La transposition didactique: Du savoir savant au savoir enseigné. La Pensée Sauvage. Grenoble. Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (1992). Diseño Curricular Base. Área de Matemáticas. BOJA, nº 56. Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (1993). ORDEN de 16 de marzo de 1993, por la que se establecen criterios y orientaciones para la elaboración de proyectos curriculares de Centro y la secuenciación de contenidos en la Educación Infantil. Recuperable en: http://www.juntadeandalucia.es/boja/1993/47/32 Gálvez, G. (1985). Aprendizaje de la orientación espacial en el espacio urbano. Una propuesta para la enseñanza de la geometría en la enseñanza primaria. Tesis doctoral. México: CINVESTAD. Gálvez, G. (1994). La didáctica de las matemáticas. En C. Parra, e I. Saiz (Comps.), Didáctica de Matemáticas. Aportes y reflexiones (pp. 39-50). Buenos Aires: Paidós Educador. García, F. J., y Ruiz Higueras, L. (2004). El conocimiento del espacio y de la geometría en la educación infantil. Una reflexión epistemológica y didáctica. IV Congreso Internacional Virtual de Educación. Universidad de las Islas Baleares, 9-29 de febrero de 2004. Gobert, S. (2001). Questions de didactique liées aux rapports entre la géométrie et l’espace sensible, dans le cadre de l’enseignement à l’école élémentaire, Thèse, Université Denis-Diderot, IREM Paris 7. Guzmán, M. de (2001). Enseñanza de las Ciencias y de la Matemática, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). Recuperable en http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htm Laborde, C. (1988). L'enseignement de la géométrie en tant que terrain d'exploitation de phénomènes didactiques, Recherches en Didactique des Mathématiques, 9(3), 337-364. Mercier, A., y Tonelle, J. (1991). Autour de l'enseignement de la géométrie au collège. Deuxième partie. Petit x, 29, 15-56. Ministerio de Educación y Cultura (1967). Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Cultura nº 80. Piaget, J., Inhelder, B. (1948). La représentation de I'espace chez I'enfant. Paris: Presses Universitaires de France. Piaget, J. (1975). L'équilibration des structures cognitives. Probléme central du développement. París: PUF [Trad. cast.: El equilibrio de las estructuras cognitivas, Madrid, Siglo XXI, 1978]. Ruiz-Higueras, L. (2011). Aprendizaje y Matemáticas. La construcción del conocimiento matemático en la Escuela Infantil. En M. C. Chamorro (Coord.), Didáctica de las Matemáticas para Educación Infantil (pp. 1-39). Madrid: Pearson Educación. Salin, M. H. (2004). La enseñanza del espacio y la geometría en la enseñanza elemental. En M. C. Chamorro (Ed.), Números, formas y volúmenes en el entorno del niño (pp. 37-82). Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. VV. AA. (2008). Chiribitas. Madrid: Santillana. VV. AA. (2012). Los caminos del saber. Madrid: Santillana. VV. AA. (2012). El mundo de Flopi. Madrid: Everest.; https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5820

10
Report

Contributors: Villa-Ochoa, Jhony Alexander

File Description: application/pdf

Relation: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias; Zapata Grajales, Fabio Nelson (2014) La geometría de las plantas: una experiencia de modelación matemática en el pensamiento espacial y sistemas geométricos. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado); https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51913; http://bdigital.unal.edu.co/46145/

12
Report

Contributors: Alonso Romero, Luis, Sánchez Lázaro, Ángel Luis

File Description: application/pdf

Relation: Adobe Acrobat; Varga y Ávila, J. A. (2004). "Bases para la construcción de una herramienta de aprendizaje en el campo del reconocimiento de objetos cartográficos. Informe técnico DPTOIA-IT-2004-002". Salamanca : Universidad de Salamanca.; http://hdl.handle.net/10366/21756

14
Dissertation/ Thesis

Contributors: Contero González, Manuel Roberto, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Gráfica - Departament d'Enginyeria Gràfica, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny