Showing 1 - 13 results of 13 for search 'Strategic planning' Narrow Search
3
Dissertation/ Thesis

Contributors: Gonzalez Martinez, Pilar Marcela

Subject Geographic: Colombia

File Description: 32 páginas; application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto)

Relation: Coolever Cooperativa de Ahorro y Crédito (2019) – Reglamento Coolever. Obtenido de http://coolever.coop/coolever/html/quienes.php?posicion=72; Coolever Cooperativa de Ahorro y Crédito (2019) – Estatutos Vigentes. Obtenido de http://coolever.coop/coolever/html/quienes.php?posicion=72; Coolever Cooperativa de Ahorro y Crédito (2019) – Historia. Obtenido de http://coolever.coop/coolever/html/quienes.php?posicion=68; Coolever Cooperativa de Ahorro y Crédito (2019) – Misión y Visión. Obtenido de http://coolever.coop/coolever/html/quienes.php?posicion=69; Coolever Cooperativa de Ahorro y Crédito (2019) – Organigrama. Obtenido de http://coolever.coop/coolever/html/organigrama.php?posicion=71; http://hdl.handle.net/20.500.12010/7430; http://expeditio.utadeo.edu.co; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

4
Dissertation/ Thesis

Contributors: Salas Salazar, Vicente Fernando

Subject Geographic: Bogotá D.C., Colombia

File Description: 2 archivos (38, 59 páginas) : gráficos en color; application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto)

Relation: Browell, S. (2002). Habilidades directivas. Retenga con éxito a sus empleados en una semana. Barcelona: Grupo Planeta; Castillo Serna, C. (2009). Nuevas tendencias en la retención y mejora del talento humano profesional y directivo. Madrid: EOI Ese Organiz Industrial; Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: McGraw-Hill; Gonzales Miranda, D. R. (2009). Estrategias e retención del personal. Una reflexión sobe su efectividad y alcances. Revista Univerisdad EAFIT Vol 45 N°156, 45-72.; Kutik, B. (10 de marzo de 2008). Who First Called It 'Talent Management'? Obtenido de https://web.archive.org/web/20090504105329/http://www.hrexecutive.com/HRE/story.jsp?storyId=79502486; http://hdl.handle.net/20.500.12010/5769; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

5
Dissertation/ Thesis

Contributors: Rueda Prieto, John Alexander

Subject Geographic: Valledupar, Cesar, Colombia

File Description: 64 páginas : gráficos, tablas; application/pdf

Relation: Los riesgos que enfrenta la economía mundial en 2018 en https://www.dinero.com/economia/articulo/riesgos-que-enfrenta-la-economia-mundial-en2018/254513; Angulo, A., & Velásquez, S. (2010). La jefatura del hogar femenino en el marco del Censo general 2005. Serie: Estudios Poscensales. DANE.; Rico de Alonso, A. (2006). Caracterización y Estructura interna de la jefatura femenina en Zonas Urbanas del Sector informal. Bogotá, D.C.: ICBF.; Encuesta nacional de calidad de vida https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/salud/calidad-de-vida-ecv/encuesta-nacional-de-calidad-de-vida-ecv-2017; Censo General 205: Jefatura de Hogar. https://www.dane.gov.co/files/censos/presentaciones/jefes_hogar.pdf; Plan de Desarrollo Municipal “Valledupar Avanza” https://camacol.co/sites/default/files/VALLEDUPAR-Avanza-VERSION-DEFINITIVAACUERDO-001-DE-2016.pdf; Producto Interno Bruto -PIB- Base 2015. http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales; Producto Interno Bruto -PIB- I Trimestre 2018. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/presen_PIB_Itrim18_produccio n.pdf; Recolectan 6 toneladas de basura en el balneario Hurtado http://elpilon.com.co/recolectan-seis-toneladas-basuras-balneario-hurtado/; Hacia la cultura del reciclaje en Valledupar http://elpilon.com.co/hacia-la-cultura-de-reciclaje/; Espinosa R. (2017). Ventaja competitiva: que es, claves, tipos y ejemplos. Marketing. Disponible en: https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventajacompetitiva-que-es-tipos-ejemplos/; Francés A. (2006). Estrategia y planes para la empresa: con el cuadro de mando integral. Editorial Pearson Educación de México S.A de C.V. ISBN: 97-02-607-01-9; García M. (2005). Arquitectura de marcas: modelo general de construcción de marcas y gestión de sus activos. ESIC Editorial. Madrid. ISBN: 84-7356-396-4; González Juan, Padilla Luis. (2012) Creación de Empresa. Facultad de Administración, finanzas y ciencias económicas. Universidad EAN. Bogotá; Gutiérrez Ales. (2018). Una de las formas del trabajo doméstico es la empleada del servicio. Domesticas del Norte. Disponible en: http://domesticasdelnorte.com/es/empleada-servicio-formas-de-trabajodomestico/; Peralba R. (2000). El posicionamiento estratégico de la Marca; Shum Yin Min. (2018). Matriz de Evaluación de Factores Internos. Consultado en línea. Disponible en: https://yiminshum.com/matrizevaluacion-factores-internos-mefi/; Soriano C. (1991). El marketing mix: conceptos, estrategias y aplicaciones. Ediciones Díaz de Santos. Madrid, España. ISBN: 84-87189-70-9; http://hdl.handle.net/20.500.12010/5891; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

6
Dissertation/ Thesis

Contributors: Salas, Vicente

Subject Geographic: Bogotá D.C., Colombia

File Description: 2 archivos (54 páginas, 23 páginas); application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto) : gráficos

Relation: Aguilar, E., Castro, M., y Gutiérrez, L (2015). Fase 1. [Tesis de Pregrado].Universidad industrial de Santander, Bucaramanga. Colombia.; Argoti, J, López, K y Diaz, E. (20 de noviembre de 2013). Gestión Administrativa en las Micro y pequeñas empresas transformadoras del Sector Lechero de Pasto. Pasto: s.n.; Calderón Hernández, G., Naranjo Valencia, J. C., & Álvarez Giraldo, C. M. (2007). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. En: Estudios Gerenciales, 23(103), 58. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/S0123-5923(07)70009-8; Chavarría, C. (1998). NTP 177: La carga física de trabajo: definición y evaluación. Bogotá: s.n.; Cooperativa de Productos Lácteos de Nariño. (2014). Perfil de Cargo de Jefe de Gestión y Talento Humano [Formatos]. Bogotá: s.n.; Hincapie, M., Zapata, A., y Agudelo, E. (2013). Análisis de cargas laborales y actualización de los Manuales de funciones y requerimientos hospital San José de Marsella. [Tesis de Pregrado].Universidad tecnológica de Pereira, Pereira. Colombia.; Meza, D. (2014). Distribución de las cargas laborales de los trabajadores de servicios varios de la entidad municipio de yumbo por medio de la medición de cargas de trabajo, estudio de tiempos y movimientos [Investigación pasantía pregrado]. Universidad tecnológica de Pereira, Pereira. Colombia.; Pinto, A. (22 de septiembre de 2017). Sector Lechero en Colombia: Potencial Desperdiciado. ANeIA. Recuperado de http:/www.agronegocios.uniandes.edu.co; Taylor, Frederick (1911). Principios de la Administración. Bogotá: s.n.; Torres, Y. (2010) Medición de carga laboral, análisis de sistemas administrativos. Bogotá: Universidad Modular Abierta.; http://hdl.handle.net/20.500.12010/5791; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

8
Dissertation/ Thesis

Contributors: Herrera Cuartas, Jorge Aurelio

Subject Geographic: Colombia

File Description: 13 páginas : gráficos en color; application/pdf

Relation: Agard, B. (2002). Contribution à une méthodologie de conception de produits à forte diversité. Retrieved from https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00007637; Amit, R., & Zott, C. (2009). Business Model Innovation: Creating Value In Times Of Change. Universia Business Review, 3, 108–121. https://doi.org/10.2139/ssrn.1701660; Aranda, Y., & Combariza, J. (2007). Las marcas territoriales como alternativa para la diferenciación de productos rurales. Agronomía Colombiana (Vol. 25). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99652007000200021; Bocken, N. M. P., Short, S. W., Rana, P., y Evans, S. (2014). A literature and practice review to develop sustainable business model archetypes. Journal of Cleaner Production. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2013.11.039; Calderón Mesia, J. A. y Ampuero Muñoz, L. M. (2017). Implementación de Tienda virtual de regalos exclusivamente para caballeros y brindar el servicio de envío de arreglos y regalos a domicilio. (Tesis de maestría). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Recuperado de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/622794; Campos Vicedo, R. (2016). Aplicación del modelo Canvas para la creación y puesta en marcha de un negocio de comercio electrónico en BRILDOR, S .L (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. Recuperado dehttps://riunet.upv.es/handle/10251/65832; Cardona Cárdenas, C. L. y Fajardo Lugo, A. F. (2017). Modelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/741; Cardozo, J. J. (2016). Conceptual model for the design of product systems. Ingenieria E Investigacion, 2016(2), 28–34. https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n2.51222; Fallis, A. (2013). Criticisms, variations and experiences with business model canvas. European Journal of Agriculture and Forestry Research, 1(2), 26–37.; Joyce, A., & Paquin, R. L. (2016). The triple layered business model canvas: A tool to design more sustainable business models. Journal of Cleaner Production, 135, 1474–1486. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.06.067; Lohse, G. L., & Spiller, P. (2006). Internet retail store design: How the user interface influences traffic and sales. Journal of Computer-Mediated Communication, 5(2), 0–0. https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.1999.tb00339.x; Magal-Royo, T., Jorda-Albiñana, B., & Lozano-Suaza, R. (2013). Experimental on-line platform for product conceptual design: OpenDesigNet. Ingeniería E Investigación, 33(3), 61–65.; Núcleo LUZ-Punto Fijo. Programa de Investigación y Postgrado., M. M., Castro, L. V., & Plata, D. P. de. (2015). Tienda virtual: social market Colombia. Multiciencias (Vol. 14). Núcleo LUZ-Punto Fijo, Programa de Investigación y Postgrado. Retrieved from http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/19331; Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocios. Editorial Deusto, 20. https://doi.org/10.1016/S0737-6782(96)90159-9 https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004; Ferreira-Herrera, D. C. (2015). El modelo Canvas en la formulación de proyectos. Cooperativismo Y Desarrollo, 24(107), 1–25. https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1252; Fransi, C. (2005). Redalyc. Efectos del Diseño de la Tienda Virtual en el Comportamiento de Compra: Tipificación del Consumidor Online. Investigaciones Europeas de Dirección Y Economía de La Empresa, 11(1), 203–221. Retrieved from https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/30289/111203.pdf?sequence=1; Fransi, E. C. (2001). La tienda en Internet: cómo diseñar y dar a conocer un establecimiento virtual con éxito. Boletín Economico de ICE, (2687), 3–12.; González Rodríguez, Á. (2015). El comercio electrónico: diseño e implantación de una tienda online. Retrieved from http://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/16332; Ijaz, M. F., Tao, W., Rhee, J., Kang, Y. S., & Alfian, G. (2016). Efficient digital signage-based online store layout: An experimental study. Sustainability (Switzerland), 8(6). https://doi.org/10.3390/su8060511; Paiño, A. S. (2016). ¿Hacia dónde va el comercio electrónico en Colombia? Ploutos, 4(1), 17–24. Retrieved from http://200.0.187.30/index.php/plou/article/view/1371; Salum, C. (2016). Desarrollo de una tienda virtual para Onda Sports (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Recuperado de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4706; Santandreu Mascarell, C., Canós Darós, L., & Marín-Roig Ramón, J. (2014). Business Model Canvas y redacción del Plan de Negocio. Retrieved from https://riunet.upv.es/handle/10251/38381; Torres, D. H., & Guerra, J. (2012). Comercio electrónico. Contribuciones a La Economía, 12. Retrieved from http://www.eumed.net/ce/2012/tcgz.pdf; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomia., D., Corredor, D., & Cardenas, E. (1983). Agronomía colombiana. Agronomía Colombiana (Vol. 10). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía. Retrieved from https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14142; Zapata-Gómez, A. (2013). Efecto de las técnicas de ingeniería de la calidad en el diseño de productos. Ingeniería Y Universidad. J Vol. 17 Issue 2, 17(2), 409–425. Retrieved from http://eds.a.ebscohost.com.ezproxy.unal.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=89827ffc-a510-4070-8501-ddda3b716a15@sessionmgr4004&vid=1&hid=4103; http://hdl.handle.net/20.500.12010/6853; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

9
Dissertation/ Thesis

Contributors: Medina, Manuel

Subject Geographic: Bogotá D.C., Colombia

File Description: 171 páginas; application/pdf

Relation: Accenture. (2018). Acerca de Accenture. Recuperado de: https://www.accenture.com/co-es/company; Agudelo, M. y Montaño, S. (2014). Plan De Empresa Para La Creación De Stay On, Empresa Comercial Y De Servicios De Consultoría En Comunicación Y Mercadeo. Universidad Autónoma De Occidente. Santiago de Cali, Colombia. Arias, J. y Gómez, F. (2011). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría en gestión de procesos, administrativa, financiera y logística de las pymes ubicadas en el departamento de Antioquia. Universidad de Medellín. Recuperado de: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/246/Creaci%C3%B3n%20de%20empresa.%20Estudio%20de%20factibilidad%20para%20la%20creaci%C3%B3n%20de%20una%20empresa%20de%20consultor%C3%ADa%20enfocada%20en%20gesti%C3%B3n%20de%20procesos%2c%20administrativa%2c%20financiera%20y%20log%C3%ADstica%20de%20las%20pymes%20ubicadas%20en%20el%20departamento%20de%20Antioquia.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Alcaide, J., Bernués, S., Díaz, E., Espinosa, R., Muñiz, R. y Smith, C. (2013). Las principales claves de marketing en la pequeña y mediana empresa. Recuperado de http://www.marketingypymesebook.com/wp-content/uploads/2013/04/MARKETING-Y-PYMES.pdf; Benchmark. (2016). Medianas empresas en Bogotá. Recuperado de: https://www.emis.com; Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Informe de gestión 2016. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/content/download/24452/406142/version/1/file/CCB+Informe+de+gesti%C3%B3n+Consolidado+2016.pdf; Cámara de Comercio de Bogotá. Descripción actividades económicas (Código CIIU) (2018). Recuperado de http://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/; Carrillo Torres,Yojana Marcela; Gonzalez Leon, Carlos Javier; Pineda Espinos, Jose Ovidi. (2017). Estudio de mercado para una empresa de consultoría en marketing en la ciudad de villavicencio (Trabajo de investigación como requisito 30 parcial para optar al Título de especialista en Gerencia de Proyectos). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio, Colombia.; Castro, J; Domínguez, J; Lemoine, C; Lammoglia, N; Leal, C; Lemoine, P; Márquez, J; Monsalve, Y; Murillo, M; Perez, J; Ramírez, C. y Restrepo, L. (Septiembre, 2018). Determinantes de la productividad de las empresas de crecimiento acelerado. Centro Nacional de Consultorías (CNC) y Confecámaras. Recuperado de: http://confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico/Cuaderno_de_Determinantes_de_la_productividad/Cartilla%20Determinantes%20Agosto%2024-1%20OK.pdf; Confecámaras. (16 de Enero, 2018) 7,3% incrementó la creación de empresas en el país en 2017. Recuperado de: http://www.confecamaras.org.co/noticias/577-7-3-incremento-la-creacion-de-empresas-en-el-pais-en-2017; Confecámaras. (Enero, 2018). Informe de Dinámica Empresarial en Colombia- Año 2017 Recuperado de: http://confecamaras.org.co/phocadownload/2017/Informe_din%C3%A1mica_empresarial/Informe_de_Din%C3%A1mica_Empresarial_2017.pdf; Cordoba, Y. (2009). Pereira-Dosquebradas: Mercado Potencial Para La Consultoría En Mercadeo. Universidad Católica de Popular de Risaralda. Pereira, Colombia. Recuperado de: http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/2754/1/CDPEAE269.pdf; De La Hoz Granadillo, E. J., López Polo, L. C., & Pérez Coronell, L. (2017). Modelo de gestión de relaciones con los clientes en empresas de consultoría. (Spanish). Investigación E Innovación En Ingenierías, 5(2), 46. doi:10.17081/invinno.5.2.2756 Recuperado de: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacioning/article/view/2756/3102; Díaz Piraquive, F., González Crespo, R., & Medellín Duarte, V. (2016). Cualidades de un líder para la Gestión de Proyectos [Qualities of a leader for Project Management]. Ventana Informática, 0(33). Recuperado de http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/article/view/1403/1479; Domínguez, J; Ramírez, C; Murillo, M; Marion, L. y Guevara, J. (Agosto, 2017). Determinantes de la Supervivencia Empresarial en Colombia. Confecámaras. Recuperado de: 31 http://confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_14.pdf; El Tiempo (Febrero 16, 2016) Robo de empleados, entre los factores de quiebra de nuevos negocios. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16511594; EMIS (2016). Ranking sector asesoría empresarial en Colombia. Recuperado de https://www.emis.com; Espinosa, F. R., Molina, Z. M., & Vera-Colina, M. A. (2015). Artículo de investigación: Fracaso empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Suma De Negocios, 629-41. doi:10.1016/j.sumneg.2015.08.003 . Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X15000087?via%3Dihub; Gonzalez Carvajal, Pedro Juan (Marzo 5,2013) Los tipos de gerencia. El Mundo. Recuperado de http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/los_tipos_de_gerencia.php#.WyM4VkgvxPY; Iniesta, Lorenzo Y Iniesta, Isabel. 2010. Manual del consultor de marketing: Cómo tomar decisiones sobre productos y servicios. Barcelona, España: Profit editorial.; Jiménez Sánchez, Jorge Iván (2014). Nuevas modalidades de financiación para microempresas DOI: http://dx.doi.org/10.18566/puente.v8n2.a06; Jiménez Sánchez, Jorge Iván; Farley Saray Rojas Restrepo; Heidy Julieth Ospina Galvis. (2013). La importancia del ciclo de caja y cálculo del capital de trabajo en la gerencia PYME. Clio America; Santa Marta Tomo 7, N.º 13, (Jan 2013): 48-63. DOI:10.21676/23897848.436 . Recuperado de http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/436/400; Prado Gamboa, C. (2017). Consultoría en empresa de marketing: clima organizacional y satisfacción laboral. REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 5(10), 01 - 14. doi: http://dx.doi.org/10.5377/reice.v5i10.5523; Registro Único Empresarial y Social Cámaras de Comercio, RUES. (2018) Recuperado de http://versionanterior.rues.org.co/RUES_Web/Consultas; Revista Dinero. Aliadas estratégicas.(2014). Recuperado de https://www.dinero.com/especiales-comerciales/consultoria/articulo/empresas-consultoria-colombia/196119; Romero Espinosa, Fredy. (2013). Determining financial variables in the business failure to small and medium enterprises in Colombia: analysis on Logit model. Pensamiento & Gestión, (34), 235-277. Retrieved June 14, 2018, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000100012&lng=en&tlng=en.; http://hdl.handle.net/20.500.12010/5537; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

10
Dissertation/ Thesis

Contributors: Rueda Prieto, John Alexander

Subject Geographic: Valledupar, Cesar, Colombia

File Description: 121 páginas : ilustraciones, gráficos en color; application/pdf

Relation: ALCALDIA DE VALLEDUPAR (2018) Municipio / Economía Recuperado de: http://www.valledupar-cesar.gov.co/municipio/economia; ALDANA, A. (2018, 11 de abril) en lo que va corrido de este año se han registrado más de 600 denuncias por robo. AGRONEGOCIOS. Recuperado de: https://www.agronegocios.co/ganaderia/en-que-va-corrido-del-ano-se-han-registrado-609-denuncias-por-robo-de-ganado-2711902; ASOLECHE (2018) Leche en Cifras. Documento de análisis económico sectorial Nº2. Consumo de lácteos en Colombia Recuperado de: http://asoleche.org/leche-en-cifras/; CAMARA DE COMERCIO DE VALLEDUPAR PARA EL VALLE DEL RIO CESAR – Cámara de Comercio de Valledupar (2018) Diagnóstico de Empresas de Lácteos en el Departamento del Cesar – Colombia. Recuperado de: https://ccvalledupar.org.co/diagnostico-de-empresas-de-lacteos-en-el-departamento-del-cesar-colombia/; CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA - CONPES (2010). Documento CONPES 3675 de 2010. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3675.pdf; CONSEJO NACIONAL LACTEO –CNL (2018) Quienes Somos. Comités regionales. Recuperado de: http://www.cnl.org.co/quienes-somos/; CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS - PROPAIS (2014) Caracterización Integral de la Cadena de Valor del Sector lácteo. Recuperado de: http://propais.org.co/wp-content/uploads/ue/informe-final-ue-sector-lacteo-pallares.pdf; DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION – DNP (2016) Estudio pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/Paginas/Colombianos-botan-9,76-millones-de-toneladas-de-comida-al-a%C3%B1o.aspx; DIAZ DE SANTOS, D. (1996) Tácticas aplicadas de marketing. Ediciones Díaz de Santos S.A. Madrid, España. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=QRBltFoSiRIC&lpg=PA117&dq=matriz%20de%20fortalezas%20de%20aaker&hl=es&pg=PR6&output=embed%22%20width=500%20height=500%3E%3C/iframe%3E#v=onepage&q=matriz%20de%20fortalezas%20de%20aaker&f=false; FEDERACION NACIONAL DE COMERCIANTES – FENALCO (2017) XV Censo nacional de mermas y prevención de pérdidas. Recuperado de: https://www.fenalco.com.co/content/xv-censo-nacional-de-mermas-y-prevenci%C3%B3n-de-p%C3%A9rdidas-2017; FERRELL y HARTLINE (2012) Estrategia de marketing. Cengage Learning Editores, S.A. de C.V México D.F., México. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=PHHMsYIyh1wC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false; GOBERNACIÓN DE CESAR (2018) El Departamento. Recuperado de: http://cesar.gov.co/d/index.php/es/mainmeneldpto/mendeppre; HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ Y BAPTISTA (2010) metodología De la investigación. McGraw-Hill interamericana editores, S.A. de C.V. México D.F. (México) Recuperado de: https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf; HERNÁNDEZ, ROBERTO. (4 de abril de 2016). El sector lácteo: un negocio de $6 billones anuales. Diario El heraldo. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/economia/asoenergia-rechaza-posibles-nuevos-aumentos-en-precio-de-la-energia-252377; IALIMENTOS (2015) La cadena de frío de los productos lácteos. Bogotá, Colombia. AXIOMA COMUNICACIONES S.A.S. Recuperado de: https://revistaialimentos.com/noticias/la-cadena-de-fr-uo-de-los-productos-l-acteos/; INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA - IICA (2001) Acuerdo de Competitividad de la Cadena Láctea Colombiana. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=THMOAQAAIAAJ&lpg=PP1&pg=PP1#v=onepage&q&f=false; JEFFREY FAJARDO LÓPEZ (31 de mayo de 2018) Los desafíos del sector lácteo colombiano. Portafolio. Recuperado de: http://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/los-desafios-del-sector-lacteo-colombiano-analisis-517662; JOHNSON, SCHOLES Y WHITTINGTON (2006) Dirección estratégica. Pearson Educación S.A. Madrid, España. Recuperado de: http://estrategiasca.com/DIRESCAP1.pdf; KERFANT, ANTOINE. (26 octubre de 2015) El cliente objetivo y la segmentación del mercado [Mensaje de un blog] Recuperado de: https://blog.cofike.com/cliente-objetivo-segmentacion-del-mercado/; Kotler, P. y Armstrong, G. (2013) Fundamentos de Marketing. Naucalpan de Juárez, México. Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Recuperado de: https://www.academia.edu/8889213/Fundamentos_del_Marketing_Kotler_11va_ed; Kotler, P. y Keller, K. (2012) Dirección de Marketing. Naucalpan de Juárez, México. Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Recuperado de: https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/05/182-direccion-de-marketing-philip-kotler.pdf; MINISTERIO DE TRANSPORTE (2016) Preguntas Frecuentes: Transporte Automotor - Transporte de Carga Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=FAQ&lFuncion=viewPreguntas&id=74; Osterwalder, A., Pigneur, Y., Bernarda G., Smith, A. (2014) Diseñando la propuesta de valor. John Wiley & Sons, Inc., New Jersey, Estados Unidos. Recuperado de: https://issuu.com/edicionesdeusto/docs/dpv_cap01; PORTER, MICHAEL. (Enero de 2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review América Latina. Recuperado de: https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter-libre.pdf; PROCOLOMBIA (2016) El mundo Invierte en Colombia: Inversión en el Sector lácteo. Descripción del Sector. Recuperado de: http://www.inviertaencolombia.com.co/images/Adjuntos/SECTOR_LACTEOS_2016.pdf http://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertir-test/162-sectores/agroindustria/lacteos/1062-descripcion-del-sector.html http://www.procolombia.co/compradores/es/explore-oportunidades/industria-de-los-l-cteos; RED CLÚSTER COLOMBIA (2018) Lácteos Competitivos - Iniciativa para reforzar la competitividad de la Cadena Láctea del Departamento del Cesar. Recuperado de: http://redclustercolombia.com/clusters-en-colombia/iniciativa/50; REVISTA TRANSPORTA COLOMBIA (2014). Mintransportes dice que la informalidad del transporte de carga es del 60%. Recuperado de: http://www.revista.transportacolombia.com/mintransportes-deice-que-la-informalidad-del-transporte-de-carga-es-del-60/; SANTIAGO Y ROUSSOS (2010) El focus group como técnica de investigación cualitativa. Documento de Trabajo N° 256 Universidad de Belgrano. Buenos Aires – Argentina Recuperado de: http://www.ceppia.com.co/Herramientas/Herramientas/Manual-Focus-Group.pdf; VARELA, J. (18 de diciembre de 2017) Consejos de marketing para pequeños negocios II [mensaje en un blog] Recuperado de: http://theorangemarket.com/consejos-marketing-pequenos-negocios-ii/; WALSTRA, P. (1996) Ciencia de la Leche y Tecnología de los Productos Lácteos, Editorial Acribia, Zaragoza, España; ZEITHAML y BITNER (2009) Marketing de servicios. McGraw-Hill. México, D. F. (México) Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=tG1MPgAACA; http://hdl.handle.net/20.500.12010/5775; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

11
Dissertation/ Thesis

Contributors: Salas, Vicente

Subject Geographic: Bogotá D.C., Colombia

File Description: 44 páginas : gráficos en color + 1 anexo (35 páginas); application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto)

Relation: Bautista I y Valencia S. (2015). Causas De Ausentismo Laboral En Los Trabajadores Del Área Administrativa Del Hospital San Andrés - E.S.E - De Tumaco, Durante El Primer Semestre De 2015. http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4202/2/Causas_Ausentismo_Laboral.pdf; Bernal T, C A.(2006) Metodología de la investigación para la administración económica humanidades y ciencias sociales, 2da edición. Pearson Education, México.; Caracol Radio (2017). Empresarios se declaran preocupados por alto número de ausencias laborales. http://caracol.com.co/radio/2017/11/22/economia/1511386504_118247.html; Puente, W. (2000) Portal de relaciones públicas: Técnicas de la investigación. Argentina, http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm (22,11,2010); http://hdl.handle.net/20.500.12010/5754; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano